Las cátedras de Música en la Educación Inicial, Expresión Corporal y Plástica en la Educación Inicial de la Facultad de Humanidades brindaran una MUESTRA ESPECTÁCULO de producciones artísticas creadas por las estudiantes del segundo nivel de las Carreras de Profesorado y Licenciatura en Educación Inicial.
Esta propuesta es abierta, libre y gratuita. Está prevista para el viernes 10 de noviembre, en el turno de la mañana se realizará a las 10, y por la tarde a partir de las 15 para cubrir los turnos de los jardines infantes. Por la noche, desde las 20, la propuesta recibirá al público en general. Las presentaciones tendrán lugar en el Aula Magna del Campus Universitario Resistencia y se desarrollan en el marco de un Proyecto de Extensión que lleva el nombre de Proyecto: «Música, Expresión Corporal y Plástica en el cierre del ciclo lectivo 2017»
Desde la cátedra de Música ofrecerán a los niños de los jardines relatos sonoros, las historias son creadas por las estudiantes de la materia o historias tradicionales adaptadas, sonorizadas con instrumentos construidos con materiales de la naturaleza o de desecho, usados en función de las necesidades de la obra. Cada relato es el fruto de un proceso colectivo de selección, exploración, clasificación de materiales, construcción de instrumentos y utilización de los mismos en función de una historia adecuada para el nivel Inicial. Mediante la actividad se busca despertar la sensibilidad auditiva y estimular la imaginación a través de los sonidos.
En palabras de una de las organizadoras del evento, Prof. Adela Acosta, nos cuenta que “esta muestra tiene por objetivo abrir a la comunidad los trabajos de creación compositiva desde el lenguaje corporal expresivo. Compartir con los niños y niñas el trabajo de investigación y exploración desde la disciplina expresión corporal, estimulando la creatividad desde el estímulo sonoro, las imágenes y la fantasía”. A su vez Acosta nos aseguró que “en esta oportunidad se sumaron las cátedras de música y plástica para la Educación Inicial con una propuesta interactiva de sensibilización para compartir los trabajos áulicos de las estudiantes”.
Desde la Cátedra de Expresión Corporal se compartirán composiciones coreográficas con y sin objetos auxiliares, producciones expresivas de creación colectiva, realizadas por las estudiantes, a partir de las investigaciones concretadas en los abordajes de los contenidos específicos del lenguaje corporal. Se podrá apreciar el desarrollo de la creatividad y el nivel lúdico desplegado en cada composición, siendo las estudiantes las protagonistas en la selección de la música, el vestuario, maquillaje y objetos auxiliares.
Por su parte la cátedra Plástica en la Educación Inicial ofrecerá a los niños la posibilidad de apreciación de las obras expuestas, producto del trabajo grupal o individual de las propias estudiantes, reflejo de sus experimentaciones con técnicas y materiales visuales y de su propia búsqueda vivencial de la producción gráfica-visual; así también pondrán al alcance de los pequeños situaciones de experiencias sensibles invitándolos luego a que plasmen a través de materiales apropiados para el nivel, sus propias expresiones.
A las 20 horas se replicara el trabajo escénico del Taller de Expresión Corporal y la Muestra de trabajos de Plástica exhibidos en las galerías del Aula Magna.
Las docentes responsables son las Profesoras Andrea Fusco y Rosa Ferreyra de la Cátedra de Música, las Profesoras Adela Acosta y Silvana Degrossi del Taller de Expresión Corporal y las Profesoras Graciela Rojas y Mirian Romero de la Cátedra Plástica.
Dicha muestra se realiza en el marco del Proyecto de extensión «Música, Expresión Corporal y Plástica en el cierre del ciclo lectivo 2017» y tendrá lugar el viernes 10 de noviembre en el Aula Magna del Campus Universitario Resistencia.