Uso racional del agua: SAMEEP llevó su programa “No al derroche” a la Escuela nº 695

Sociedad

En el marco del programa educativo de SAMEEP, alumnos de la E.E.P. Nº 695 participaron de la charla sobre el uso racional del agua que la empresa brinda a instituciones educativas con la campaña “No al derroche” con el objetivo de concientizar a los alumnos sobre el uso del vital elemento.

Estudiantes y directivos de la EEP Nª 695 “Fray Cayetano José Rodríguez” del barrio Villa Barberán en Resistencia recibieron a SAMEEP que se acercó a la institución para brindar una charla sobre potabilización y uso racional del agua que la empresa, dentro de su política institucional y educativa, lleva a las escuelas para concientizar a los jóvenes sobre la temática.

Con el programa que SAMEEP lleva adelante la idea que plantea el organismo es promover cambios de conducta en lo que se refiere al uso racional del agua.

La jornada, que se realizó en coordinación con la Asociación Civil Centro Mujer Bettina Vásquez, estuvo a cargo del estuvo responsable del Departamento de Relaciones Institucionales Téc. Miguel Cicutta, quien explicó que la actividad “está comprendida dentro del marco institucional que tiene Sameep hacia la comunidad”.

“Desde el inicio de la gestión el Directorio de la empresa se propuso el desafío de cumplir de manera eficiente todas aquellas funciones y responsabilidades que le competen como institución”, sostuvo Cicutta.

ÚLTIMA CHARLA DEL CICLO 2017

Cabe destacar que la visita al establecimiento fue gestionada por la Asociación Civil “Centro Mujer Bettina Vásquez” la cual actúa como nexo entre las escuelas y SAMEEP para que tanto alumnos como docentes de instituciones educativas de la ciudad puedan aprender y concientizarse sobre una temática sumamente para nuestra cotidiana.

En representación del Centro Mujer estuvo presente Pamela Correa quien indicó: “Hoy concurrimos a la escuela 695 junto a SAMEEP, continuando el trabajo con el organismo. Estamos finalizando las charlas de potabilización y uso racional del agua” y agregó “agradecemos al presidente de la empresa SAMEEP, Claudio Westtein y al señor Miguel Cicutta por ayudarnos a trabajar en conjunto para que los niños puedan desenvolverse mejor y logren el cuidado del agua”.

UN MENSAJE IMPORTANTE PARA LA COMUNIDAD

Por su parte, el vicedirector de la escuela, Elvio Franco, consideró que la propuesta “es muy interesante porque es muy importante que los chicos y la comunidad misma sepan cuidar el agua, no derrocharla. Es un punto de partida hacia el futuro porque los chicos, aparte de ser alumnos, son promotores, todo lo que aprenden aquí lo llevan a sus casas”.

Agregó también que dentro del establecimiento se trabaja sobre la temática del agua, su importancia y el cuidado que hay que tener con el recurso. “Son cosas que se tratan mucho en las aulas de esta escuela, ya que en el establecimiento tenemos una matrícula de 530 alumnos de los barrios Barberán, Carpincho Macho, 300 viviendas, barrio Vial entre otros de la zona”, finalizó.