La organización gremial se pronunció sobre la situación que viven por estas horas los trabajadores de distintas dependencias estatales. Además manifestaron preocupación ante posibles hechos similares en el Chaco.
José Niz, secretario General de UPCP, sostuvo que se debe resistir el ajuste masivo y consideró que las medidas resueltas hasta ahora benefician solo a los sectores concentrados de la economía. En ese sentido puso como ejemplo el aumento del combustible, del transporte, del agua y la reforma laboral que impulsa el oficialismo a nivel nacional.
«Luego de una inflación anual del casi 25%, los haberes de los empleados públicos chaqueños que recibieron fue un magro de 13%. La inflación licuó sus ingresos y un aumento salarial que los colocó en una situación de retraso respecto del aumento de los precios de la canasta familiar», dijo el sindicalista.
Finalmente, Niz expresó que 2018 “nos encuentra con una provincia que le dio los votos para la reforma previsional, para el presupuesto 2018 y la reforma tributaria”.