El sindicato que nuclea a los obreros de la construcción emitió un comunicado para exponer su posición respecto al hecho que ocurrió esta semana en la mencionada localidad del interior provincial.
Para la seccional Corrientes de la UOCRA, la responsabilidad total es del propietario por «el contrato del personal, como así también de los esquemas de seguridad e higiene, que tienen que ser autorizados y controlados para la factibilidad de construcción por el organismo municipal y provincial”.
En ese sentido, agregaron que “el día jueves 18, a primera hora de la mañana, se hicieron presentes en el lugar del hecho un colaborador gremial y un inspector de la Subsecretaría de Trabajo provincial, viendo la gravedad de la situación, constatando con el representante municipal en presencia del dueño, que la obra se realiza en el esquema denominado “por administración” y que carecía del cartel de rigor donde indican los datos legales de la obra”.
UOCRA “lamenta lo ocurrido y que eso es el resultado de lo que, al amparo de la ley 22.250 que rige al ámbito de la construcción, los propietarios tienen derecho a realizar la construcción, ampliación y/o modificación “por administración propia”, que lamentablemente excluye el poder de injerencia del gremio en el contralor de la obra”.