Afirman que ciudadanos paraguayos viajan a Corrientes para recibir atención médica

Corrientes

Lo dijo la médica Silvia Bonassies, directora del Hospital Llano de la capital provincial, quien se refirió al polémico tema del acceso a la salud pública para personas de otros países. Alrededor de 500 pacientes paraguayos son atendidos anualmente y de manera gratuita.

“La atención a extranjeros viene desde hace muchísimos años. No somos la excepción: en 2016 teníamos al menos 500 personas de nacionalidad paraguaya, el año anterior más o menos lo mismo” manifestó la profesional a medios radiales correntinos.

Asimismo, Bonassies explicó que “la particularidad de estos pacientes es que no tienen para pagar en su país y se cruzan a la Argentina. Hay muchas mujeres que vienen a tener sus hijos acá».

Pero no solo reveló esos detalles, sino que también dijo que los mismos pacientes cuentan que «tienen tours armados para venir a tener su hijo».

«El niño sale con documento argentino. Acá se los atiende como uno más, lamentablemente por ahí a lo mejor necesita la cama un correntino pero se los atiende igual”, comentó la doctora.

Siguiendo la línea temática, Bonassies añadió: “se tuvieron que hacer importantes cirugías a extranjeros durante todo estos años, llevan tiempo, cama, honorarios profesionales, una semana o 15 días se quedan mínimo. Y para eso no hay ningún tipo de retribución: Salud Pública, Provincia y el hospital se hacen cargo. No hay forma de ningún tipo de retribución”.

Por último, la directora del Hospital Llano aseguró que “hablamos con autoridades de la Casa Paraguaya pero no hubo respuestas, pero sería bueno poder lograr esto”.