La empresa de vuelos de bajo costo trabajaría hasta el miércoles con el mismo nivel de pasajeros y operará desde Aeroparque.
Ayer, el aeropuerto Piragine Niveyro tuvo un movimiento particular de gente. Con el inicio del fin de semana largo, llegó el primer vuelo de la empresa “low cost”. Como estaba previsto, de manera puntual, los 181 pasajeros llegaron a Corrientes mientras que otros 130 partieron con destino a Buenos Aires cerca de las 18.20.
Desde la aerolínea Flybondi aseguraron , que hasta el miércoles tienen planificados viajes con el mismo nivel de boletos vendidos.
Hasta que se resuelva la situación del aeropuerto de “El Palomar”, las salidas y arribos en Buenos Aires, serán desde el aeroparque metropolitano Jorge Newbery.
Por el momento, la salida desde Buenos Aires se tiene prevista para las 16.50 y se arribará a Corrientes a las 18.
El horario de partida desde la provincia se tiene pensado para las 18.20.
De quienes llegaron ayer, un gran porcentaje era correntino, aunque muchos chaqueños también optaron por este vuelo. Precio y horario de arribo fueron algunas cosas que resaltaron los viajantes.
Así como muchos correntinos cruzan a Chaco por los vuelos de aerolíneas, ahora con el servicio “low cost” son muchos de la vecina provincia quienes deciden arribar a Corrientes.
Entre los pasajeros comentaron que los cambios de horarios y lugar fueron informados a tiempo.
Además, resaltaron los precios, ya que ofrecen pasajes de ida y vuelta a un poco más de $1500.
De acuerdo con el registro que tenía la empresa, la mayoría de los pasajeros que arribaron ayer lo hicieron por cuestiones familiares. Para el retorno, un gran porcentaje tenía pasaje para el lunes.
“Muchos sacan ida y vuelta. Así que, hasta el miércoles tenemos previsto el mismo nivel de pasajeros”, indicó la recepcionista. Del viaje de ayer, participó el Director Ejecutivo de la empresa, Julián Cook. Los pasajeros fueron recibidos por el ministro de Turismo de la Provincia, Cristian Piris.
Corrientes pidió por El Palomar
Ayer, se realizó la audiencia pública por el funcionamiento del aeropuerto “El Palomar”. Entre varias voces, Corrientes estuvo presente para solicitar la habilitación, ya que esto permitirá a la provincia tener un mayor flujo de vuelos comerciales.
En medio de la cautelar, la empresa Flybondi tiene operaciones restringidas a tres despegues y aterrizajes por día.
En la Audiencia Pública en la que se debatió sobre las obras de modernización y ampliación, el subsecretario de Promoción e Inversión del Ministerio de Turismo estuvo en representación de la provincia. “Estar en esa audiencia y hacer escuchar la voz de Corrientes es muy importante. Nosotros planteamos como necesario que este aeropuerto esté operativo”, dijo a época y agregó: “Para la provincia es necesario que comience a funcionar, porque permitirá tener un mayor movimiento turístico”.
Fuente y foto: Época