Cayeron las acciones de Facebook tras el escándalo por filtraciones de datos

Mundo

En las últimas horas, el mundo de las redes sociales vivió uno de sus días más agitados y polémicos. Los medios periodísticos anunciaron que alrededor de 50 millones de cuentas fueron filtradas y utilizadas por una consultora política cercana al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y esto repercutió inmediatamente en Wall Street.

El descenso de las acciones de la empresa que conduce Mark Zuckerberg comenzó este lunes con una pérdida de 12,03 dólares en las operaciones de la bolsa. Con el correr de las horas, la situación siguió y la caída llegó al 7%.

Otras acciones tecnológicas en Wall Street también retrocedían: Alphabet, la empresa matriz de Google, perdía casi 3% y Microsoft perdía casi 2%.

El mercado reaccionó así luego de que se revelara que Cambridge Analytica usó a Facebook por reunir datos personales de más de 50 millones de usuarios de esa red social para apoyar en 2016 la campaña proselitista del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La repercusión de la noticia ya se hizo sentir en el viejo continente: el Parlamento Europeo anunció que iniciará una investigación sobre el asunto y le pedirá «aclaraciones» a Facebook. Además el gobierno británico adelantó un proyecto de intervenciones normativas más estrictas para proteger los datos de las plataformas online y para «poner fin al Lejano Oeste» de los gigantes de Internet, informó el Daily Telegraph.