El titular del Ejecutivo municipal de la capital provincial habló con la prensa este miércoles, y brindó detalles relacionados a su gestión. Abordó distintos puntos y no se guardó nada.
Entre las respuestas que dio Tassano, consultado por los colegas de Radio Sudamericana, aclaró una cuestión relevante acerca de los estados de cuenta que tiene la comuna y el anuncio de los mismos.
“Esperábamos datos e información de las auditorias, así que no podíamos llevar en el primer día de gestión el clima a ese nivel”, comentó al iniciar su intervención.
“La obligación institucional era informar del estado de las cuentas a los vecinos y hacerlo a los dos meses le daba seriedad al anuncio”, sostuvo Tassano y agregó: “a pesar de ese diagnóstico, que esperábamos, queríamos asumir esta responsabilidad y poner a Corrientes en el camino que dijimos”.
Asimismo, dejó en claro que su objetivo es “tratar con respeto a los vecinos y decir las cosas en las que estamos convencidos” y adelantó que analiza la posibilidad de llevar el tema de las irregularidades a la justicia. “Estamos estudiando el tema, no es fácil, hay irregularidades y fondos que se destinaron a otras cosa” indicó el jefe comunal.
Luego reconoció que “hay un concepto global de que falta mantenimiento a la Ciudad”, por lo que se comprometió a trabajar en áreas como la electrotecnia, el mantenimiento de calles pavimentadas, los baches, la señalización y cuestiones base para preparar la ciudad para el futuro.
“Por formación médica, tratamos de ser muy ordenados y falta un trabajo estructural de una ciudad que paga el precio de muchos años de crecimiento desorganizado”, afirmó Tassano.
Otro tópico que abordó fue la aplicación del sistema de separación de residuos, que «se pondrá a prueba en dos barrios de la Ciudad, para luego comenzar a trabajar en la recolección y disposición final”.
También adelantó que se organizarán los Juegos Infantiles Municipales, con disciplinas como fútbol, básquet -en la modalidad 3×3-, Atletismo y Vóley para las categorías formativas.
Sobre la Sube estudiantil y la preocupación de los alumnos, el intendente aseguró que se van a solucionar los problemas, pero pidió paciencia ya que se debe trabajar con la empresa gerenciadora del sistema.
Tassano, además, informó que se van a mantener las cámaras y los medidores de velocidad instalados en Avenida 3 de Abril, Ferré e Independencia, “con un contrato más beneficioso para el Municipio porque los números indican que bajaron los siniestros viales”.
Salud
En este sentido, Tassano habló del estado de los centros de atención que funcionan en la ciudad: “tenemos un esquema en conjunto y elaboramos una propuesta de enlazarse e interactuar con los SAPS” y reveló que “nos encontramos con falta de médicos, por ejemplo, que es difícil de solucionar y la necesidad de obras de infraestructura”.
Próximamente dejarán de atender siete CAPS de diferentes barrios, para realizar obras de mejoramiento y se redistribuirá la atención a los centros dependientes de la Provincia.
“Es difícil porque los SAPS llegan más a los barrios, están estratégicamente ubicados, pero se tiene que coordinar para hacer las obras”, explicó el intendente.
Transporte público
El intendente señaló la necesidad de “educar e incentivar en el uso del transporte público, pero que también sea más eficiente y la mejor opción, además de la más barata, para los vecinos”. Adelantó que por ello, se está “trabajando con la empresa concesionaria en dos aspectos, uno es la prestación de un mejor servicio y el otro es la sustentabilidad ambiental”, adelantando que se implementará el uso de unidades con combustible a base de hidrógeno.
Seguridad
En otro orden de cuestiones, relató que “estamos coordinando temas de instalación de cámaras, con fuerzas de seguridad locales y nacionales”. Explicó que “en Corrientes, la principal preocupación de los vecinos es la seguridad y después aparecen las adicciones”, por ello, se trabajan en acciones como reforzar la Guardia Urbana, con políticas de prevención y vigilancia.
Aludió a la colocación de cámaras de seguridad en los barrios, que el Gobernador anunció la instalación de 500 unidades en la Ciudad, además de las 100 con las que ya cuenta el COM de Plaza Vera. “Podemos observar, prevenir e informar para que sea más eficiente y mejorar la seguridad de la Ciudad”, recalcó.
Paritarias Municipales
El jefe comunal manifestó que los trabajadores de la Comuna “están en la primera línea de nuestra consideración porque vimos el amor que tienen por el Municipio y como trabajaron siempre a pesar de todo”. Aclaró que “en un primer momento, la situación económica nos impedirá hacer las mejoras que se merecen, pero juntos vamos a hacer el esfuerzo, vamos a capacitarnos para pensar en una ciudad moderna”.
Recordó también que “hay contratos y errores en algunos casos que se dejaron de lado por diferencias, pero se está estudiando cada caso y reintegrando por eso es que no hay grandes quejas”. Recordó que “la planta de personal del Municipio debería ser el 1 por ciento de la cantidad de habitantes, que es de 380 mil personas, por lo que debería haber 3.800 empleados y estamos excedidos por arriba de los seis mil”.
“No vamos a ajustar con los empleados”, aseguró, pero aclaró que “vamos a aspirar a que funcionemos mejor”. En este sentido, explicó que uno de los temas que se propondrá en la primera reunión de la mesa paritaria es la capacitación permanente y la idea de la bancarización de los empleados, cuyo convenio se está trabajando con el Banco de Corrientes.
–
Con información de Radio Sudamericana.