Guillermo Monzón destacó el ordenamiento de más asentamientos de Resistencia

Sociedad

El Ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Guillermo Monzón, fue parte de la Audiencia Pública en la que se trató la propuesta de ordenamiento de los terrenos de los asentamientos Union I y II, Mejicano, Peniel I y II y Santa Lucía, de Resistencia. Estuvo encabezada por el Presidente del Concejo Municipal, Gustavo Martínez, junto a los concejales Alicia Frías, Nancy Bogado, Griselda Ojeda y Martín Bogado.

Monzón manifestó que la aprobación se logró con el apoyo de los 11 ediles de todos los partidos que integran Concejo. “Hay un trabajo en conjunto en pos del beneficio de la comunidad”, remarcó.

“El trabajo se enmarca en una acción encarada por el Gobierno de la Provincia con una política de planificación, de consolidación del espacio urbano, en asentamientos que tienen algunos más de 20 años sin tener regularizada su situación dominial”, explicó el Ministro.

“Esta audiencia pública es importante porque es el primer paso para un proceso definitivo en el que cada una de las familias de estos cinco Barrios llegarán a su título de propiedad, y no solamente eso, sino que serán reconocidos como propietarios”, aseguró.

Por otra parte, recordó que “en 2016 y 2017 se logró la regularización de más 3000 parcelas y se va a continuar con esta política enmarcado en un programa de planificación urbana integral que el Gobernador Domingo Peppo nos encomendó, con una asistencia y articulación permanente con todos los municipios de la Provincia”.

El Presidente del Concejo destacó el proceso “que está llevando a cabo el Gobierno de la Provincia de Chaco a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, en forma conjunta con el Municipio a través del Concejo Municipal, para poder lograr que una gran cantidad de espacio que eran denominados asentamientos pueda pasar a ser barrio dentro de la ciudad”.

Resaltó lo que produce un cambio para mejor en la calidad de vida de los habitantes, porque la regularización también significa mejorar en servicios, en viviendas, en agua potable, en cloacas, desagües pluviales. “Se está avanzando con el acompañamiento de los 11 concejales”.

Participaron también de la audiencia el subsecretario de Regularización Dominial, Eduardo Castillo y el de Ordenamiento Territorial, Gustavo Aguirre.