El programa nacional denominado El Estado en Tu Barrio, comenzó a desplegarse desde ayer martes en la capital correntina, brindando una amplia variedad de servicios a vecinos que habitan en zonas periféricas, para que así puedan realizar con mayor facilidad distintos trámites y contar con la atención de diferentes áreas del Gobierno nacional, provincial y municipal. El operativo dio inicio en horas de la mañana en el Barrio Galván de la ciudad, y se extenderá hasta este viernes en el mismo lugar.
Se trata del octavo operativo (primero del año) en la ciudad de Corrientes; en esta oportunidad, el mismo se lleva a cabo en la plaza San Juan Bautista (avenida Alberdi y Gutnisky) del Barrio Galván, y se extenderá hasta este 13 de abril, en el horario de 8 a 13.
El Estado en Tu Barrio, es un programa nacional que se lleva adelante en distintos puntos del país, brindando una multiplicidad de servicios públicos a familias que habitan en los barrios periféricos de distintas ciudades. En Corrientes, las actividades se desenvuelven a través de un trabajo articulado entre Nación, Provincia y Municipio.
Respecto a ello, la encargada del Centro de Referencia Corrientes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Claudia Gómez, dio cuenta que el operativo se desarrollará durante cuatro semanas en la Capital, y luego se replicará en el interior provincial.
Servicios
Ante una concurrencia masiva de vecinos del mencionado barrio y zonas aledañas, se efectuan distintas prestaciones de manera gratuita, como: atención de ANSES, asesoramiento legal, trámites de DNI, PAMI, SUBE y prestaciones sanitarias.
Los stands ubicados en la mencionada Plaza brindan: asesoramientos legales, orientaciones laborales y sociales. En el área de Salud, se llevan adelante atenciones clínicas, pediátricas y vacunaciones.
Por otra parte, se puede obtener y registrar la tarjeta SUBE, consultar sobre el servicio, puntos de recarga y gestiones en curso, la aplicación de la Tarifa Social (en caso de que corresponda), solicitar la baja de tarjeta por robo, pérdida o rotura, e iniciar y finalizar gestiones de reintegro de saldo.
Cabe remarcar que el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación participa brindando información sobre pensiones para madres de siete o más hijos, por discapacidad o para adultos mayores; el monotributo social y la Asignación Universal por Hijo, entre otros.
Se realizan también actividades centradas a los derechos de niños, niñas y adolescentes, que se desarrollan junto a la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Sennaf). Asimismo, se encuentra presente el Ministerio del Interior, a través de la Unidad móvil de RENAPER.
El mencionado operativo se desarrollará hasta este viernes en la populosa barriada del Galván, luego continuará en otros barrios periféricos de Capital –a confirmar- durante tres semanas más; para así continuar con el Programa en el interior provincial.