Histórica sesión de la Legislatura en Las Breñas

Politica

Con audiencias públicas, visitas a emprendimientos productivos locales y el desarrollo de la Sesión Ordinaria Nº8, el Poder Legislativo nuevamente se trasladó al interior provincial con el programa “Sesionemos Juntos”.

La Escuela Nº 374 Enrique Lynch Arribálzaga, de Las Breñas, recibió a los legisladores de todas las bancadas que coincidieron en continuar construyendo un diálogo más directo y permanente con todos los sectores.

Encabezada por la presidenta, Elida Cuesta, la Ciudad de los Inmigrantes vivió junto a sus representantes el desarrollo del orden del día como así también el descubrimiento de placas recordatorias, la donación de equipamiento y homenajes a la trayectoria de personalidades distinguidas de la localidad.

Destacaron la labor comunitaria y profesional de Olinda Montenegro; por otro lado, reconocieron a Antonio García por su desempeño en el campo de la agricultura y declararon patrimonio histórico y cultural a la Fiesta Provincial del Inmigrante, al edificio perteneciente a la Iglesia Ortodoxa Ucraniana, a la Cooperativa Agropecuaria y al edificio de la ex comisaría de Las Breñas.

Tras la sesión, Cuesta reivindicó la labor de las figuras destacadas de la localidad y sostuvo que “Sesionemos Juntos” tiene como objetivo principal llegar a cada lugar para que los ciudadanos puedan expresar sus preguntas, dudas, peticiones e ideas a sus legisladores. “Seguimos visitando las ciudades del interior porque estamos convencidos de que tenemos que trabajar en función de una Legislatura con las puertas abiertas para todos los chaqueños”, remarcó.

En referencia al aporte democrático que permite la participación ciudadana, señaló que “se trata de mostrar una apertura hacia el interior de nuestra provincia, de que conozcan el trabajamos que realizamos todos los días y de esta manera seguir construyendo una vinculación más presente y permanente, porque esto amplifica la voz de los ciudadanos”.