La diputada nacional ironizó al respecto, dejando entrever que ciertos sectores políticos se aprovechan de las investigaciones realizadas por la Justicia. Además volvió a remarcar que el actual intendente capitalino miente al sostener que existió una renegociación con la empresa PIMP SA.
La diputa nacional por Cambiemos, Aída Ayala brindó esta mañana una entrevista para La Radio, en la cual, y como lo había adelantado TN24 , volvió a brindar su versión de los hechos con respecto a la causa que la tilda como la líder de una banda que se dedicaba al lavado de dinero con el negocio de la recolección de residuos. Aclaró que no se encuentra procesada y ratificó su deseó de postularse para gobernadora el próximo año.
La ingeniera comenzó la entrevista expresando: «Soy inocente y esto es parte de una maniobra política. Le pido a la Justicia que lea las pruebas,yo me someto a ellas pero quiero responderle al pueblo».
Al respecto, Ayala alegó que el fiscal se basa en la renegociación de Pimp SA para pedir su detención, «se me acusa por (18 de feb 16) por la renegociasion de PIMP, jamas existió la renegociación, Capitanich miente. Porque anuncia una cosa y en los papeles dicen otra cosa. En esto se basa el fiscal para pedir mi detención, pero durante más de 10 Pimp sigue igual».
Cuando le consultaron si Pimp era una empresa fantasma, la ex Jefa Comunal, respondió: Pimp nunca fue una empresa fantasma. Todo lo que dice Jorge Capitanich es mentira, nosotros licitamos públicamente, se presentó a Pimp en el año 2014. Los empleados municipales solicitaron la licitación y se adjudicó a Pimp».
La diputada respondió, ante la pregunta de si el gobierno nacional le había «soltado la mano», que es ella la que debe probar su honestidad y que es ella la responsable de la representación de Cambiemos. Aclaró que: «El partido no comunicó nada porque prioriza las líneas internas, nunca en mis anteriores investigaciones el partido salió a comunicar algo y yo no necesito que lo haga.
Ayala tambien aclaró que nunca recibió dinero por el contrato de PIMP, «Nunca cobre extra por el contrato de PIMP, yo solo vivía y vivo de mi sueldo. No tengo un peso en el exterior. A lo largo de mandato y mi carrera política jamas tuve tiempo para pensar en ahorros. La gente me conoce, sabe que tengo un auto y mi casa», reiteró.
En cuanto a las versiones que sostienen que se presentó en el Juzgado Federal pero que se negó a declarar, aclaró: «Me presente y dije: ‘acá estoy tomenme declaración’. Me dijeron que para eso tenia que estar detenida. Luego me contestaron que no podían indagarme porque debían preparar las preguntas, por eso volvimos al otros día».
Otro de los puntos de la entrevista, fue su vinculación con Jacinto Sampayo: «Con Sampayo hablamos el mismo idioma y fuimos parte de la familia municipal, el primero estuvo con nosotros y después se fue con Capitanich. Nunca le pague para que no me haga paro y quiero que se investigue todo esto». También aclaró, una vez más, que Fischer no fue su jefe de campaña cuando se postuló para intendenta, que solo era un militante que ayudaba al equipo, desmintiendo que era el apoderado de la Fundación Construir.
Por último, diputada nacional enfatizó: «Lo presentado por Capitanich no tiene firmas de parte de abogados por lo tanto no tiene valor judicial». Además dijo que sigue hablando con Leandro Zdero pero que no le pidió que sea testigo.
Nota relacionada: https://www.tn24.com.ar/2018/04/aida-ayala-piden-mi-detencion-para-no-allanar-la-municipalidad-de-resistencia/
Foto y declaraciones: La Radio (104.7).