Ley 2688-F : 30 de junio, último plazo para la condonación y refinanciación de deudas

Sociedad

Quienes no refinancien sus deudas, perderán dicho beneficio volviendo a correr las condiciones establecidas originalmente al momento de suscribir la toma de los respectivos créditos.

El Ministerio de Producción, a través de la Subsecretaría de Agricultura, recuerda a los productores agropecuarios que están alcanzados por la ley 2688-F de condonación y refinanciación de deudas aprobada el año pasado por la Cámara de Diputados del Chaco, que deben presentarse en las oficinas del Ministerio de Producción o de Fiduciaria del Norte a realizar los trámites correspondientes para acogerse a los beneficios establecidos en esta normativa antes del 30 de Junio del corriente año, fecha en la que vence el plazo establecido.

La mencionada legislación condonó automáticamente todas las deudas por créditos tomados hasta diciembre del año 2014 y habilitó a los productores a refinanciar las deudas adquiridas por créditos originados entre los años 2015 y 2016, otorgando cuatro (4) años de plazo, a tasa cero (0), con un (1) año de gracia.

Aquellos productores que tienen interés en sumarse a este beneficio tienen plazo hasta el 30 de junio de 2018 para acercarse a las oficinas de Fiduciaria del Norte o del Ministerio de Producción y hacer todos los trámites correspondientes.

Se aclara que solamente deben acercarse a las oficinas de Fiduciaria del Norte, tanto en la casa central de Resistencia como en las sucursales de Sáenz Peña o Villa Ángela, aquellos productores que posean deudas por créditos suscriptos en los años 2015 y 2016, que son aquellos que están alcanzados por el beneficio de la refinanciación prevista por la mencionada ley.

Los productores que obtuvieron créditos en el año 2014 y anteriores no necesitan realizar ningún trámite, ya que tienen condonada la deuda automáticamente.

Por otro lado, los créditos a través de operatorias del Ministerio de Producción, específicamente créditos mediante la Ley 2918, para poder ingresar dentro de los beneficios de la Ley 2688-f deben presentarse en el Ministerio de Producción, en el 7º piso de Casa de Gobierno de la ciudad de Resistencia o bien en cualquiera de las delegaciones que la cartera productiva tiene en el territorio de la provincia del Chaco.

La ley 2918 es una legislación de muchos años que otorga financiamiento a proyectos productivos que los productores desean desarrollar.

Los productores deben tener en cuenta que esta legislación otorgó un beneficio adicional consistente en una quita del 20% para aquellos que elijan por hacer una cancelación total anticipada de la deuda, la cual también tiene un plazo de 6 meses a partir de la promulgación de la misma.

Asimismo se aclara que según establece dicha ley, aquellos productores que no refinancien sus deudas, una vez vencido el plazo del 30 de junio de 2018, perderán dicho beneficio volviendo a correr las condiciones establecidas originalmente al momento de suscribir la toma de los respectivos créditos.