Se trata de Pedro Braillard Poccard, quien adujo cuestiones personales al tomar la decisión. En su cuenta de Facebook brindó un balance de la gestión que duró un año y medio. Lo reemplazará Florencia Pindo.
A continuación compartimos el informe que compartió Braillard Poccard en la mencionada red social:
«Quiero agradecer a todos los que formaron parte en algún momento de nuestro gran equipo, sin quienes nada de esto habría sido posible. Mis compañeros cuyo don de gente y dedicación fueron a diario nuestro mayor atributo: los de siempre, Sole, Marcos, Gise, Gaby, Ro tantas horas compartidas juntos, anécdotas, esos almuerzos breves en la ‘termi’ de todos los días..me los llevo en el corazón a cada uno.
Los nuevos: Matías, Sandra, Antonella y Mati F, Eduardo y el gran Ale que ya se ha hecho imprescindible en tan corto tiempo.
Los que formaron parte transitoriamente, pero que demostraron su profesionalismo dejando todo durante el tiempo que estuvieron: Miguel, Andrés (Cuervo) y Nelson. Al Director de CNRT Pablo Castano quien creyó en nosotros y vio en Corrientes gente pujante y honesta, sin cuyo apoyo no se podría haber logrado todo lo hecho. Gracias por hacer una CNRT federal. A Jorge Ceballos, el motor incansable de este gran equipo Nacional y Federal, a Mariano, Mica y a todos los chicos del área de coordinación de delegaciones, gerentes y demás personal de la Comisión, quienes tan bien nos han tratado y con su apoyo diario a la distancia nos hicieron sentir acompañados. A Walter, Hernán y mis ex colegas Delegados de las demás provincias, un equipo de buenas personas jóvenes y no tan jóvenes, que a diario velan por la seguridad del transporte en sus provincias. Al director de Transporte Terrestre, Armando Pérez Moriagui, un amigo y parte fundamental de la gestión. A las autoridades provinciales. que se hicieron un lugar en su agenda para escucharnos.
A los delegados de las demás Delegaciones Nacionales en Corrientes, Vialidad, Ministerio de Trabajo y tantas más con quienes trabajamos en oportunidades sin distinciones de colores políticos o procedencia.
Demás está decir la gran experiencia que ha sido formar parte de la CNRT. A los amigos periodistas que han seguido la gestión con profesionalismo y seriedad. A las fuerzas de seguridad que a diario ponen sus vidas en riesgo, por acompañarnos en los operativos sin importar día u horario: Gendarmería Nacional y Policía de la Provincia de Corrientes.
Es hora de un cambio saludable de rubro y dejar el lugar a gente nueva. » Los cargos quedan pero los nombres deben pasar si queremos una administración pública sana y un mejor gobierno».
Informe de Cierre de Gestión
Periodo de duración: 1 año y 9 meses.
Más de 25.000 controles a micros y camiones.
Arriba de un 300 % más de Infracciones.
Más de 4000 mediaciones exitosas en pases por discapacidad para que los pasajeros con capacidades diferentes pudieran viajar gratuitamente, como la ley manda, y más de 500 Infracciones ante la negativa de la entrega de pasajes por incumplimiento de la ley vigente.
Inauguramos:
UCP (Unidad de Control Psicodisicos).
Dedicada al control de la salud de los conductores y tests de sustancias. Fue la primera en la region en abrirse y por primera vez para Corrientes: En 2018, luego del Operativo Verano Federal y a solo un mes de ser inaugurada, fue reconocida como la más efectiva del país y la que más controles realizó dejando a Corrientes ubicada en el primer lugar.
Delegación Corrientes: 2 veces nombrada la mejor delegación del país y la mas efectiva.
Fuimos parte de la regularización luego de mas de 30 años de irregularidad del servico Chaco – Ctes. con el resultante de 13 coches nuevos adjudicados y 13 mas por adjudicar (26 coches 0 km), con aire acondicionado y rampa, lo que además reducirá la frecuencia a 10 minutos de espera entre micro y micro para que la gente, en breve, esté viajando mejor con menos espera y más cómoda.
Delegación Paso de los Libres
Inauguramos la primera delegación de control de transporte fronteriza de la provincia lo cual era un reclamo de la ciudad de Paso de los Libres desde hace muchos años, para control del transporte internacional y nacional en el cruce fronterizo con el vecino país de Brasil.
Convenio de Inclusión COPRODIS. Cerramos el primer convenio de la CNRT del país para la inclusión de personas con capacidades diferentes a través del cual un representante asignado COPRODIS trabajará dentro de una oficina de CNRT.
Rercursos Humanos e infraestructura
Duplicamos la cantidad de inspectores en ruta.
Duplicamos la infraestructura edilicia abriendo una nueva delegación en frontera a costo 0 para la provincia.
Triplicamos el parque móvil de la provincia a costo 0 para Corrientes.
Triplicamos la cantidad de controles. Arriba de un 300% en cantidad de controles.
Y el numero del que mas orgullosos estamos 0 víctimas fatales en los micros interjurisdiccionales fiscalizados por la delegación durante esta administración.
OCAF. Fuimos invitados a formar parte de el Organismo de Control Abierto de Fronteras del cuál sólo participan las fuerzas de seguridad y de la cual ahora CNRT también es miembro».