El martes habrá paro de colectivos en Corrientes

Corrientes

A través de un comunicado la Unión Tranviarios Automotor (UTA) seccional Corrientes ratificó el paro de 24 horas prevista para el martes 8 de mayo.

En el documento firmado por el secretario General Rubén Suárez y demás integrantes de la comisión directiva, se menciona el llamado a una “medida legítima de acción directa” con el objetivo de “paralizar el servicio de transporte urbano”.

“El sector empresario no nos abonó los incrementos salariales del 6 por ciento correspondiente a enero y febrero estipulado en la mesa paritaria de 2017 y además se niega a pagar el incremento de 5,7 por ciento a partir del 1 de abril firmado este año pese haber obtenido aumento en el cuadro tarifario”, explicó Suárez. A su vez aclaró que “sólo hemos conseguido el 15 por ciento de aumento indispensable para poder luchar contra la inflación este es un reclamo justo del sector que no puede cobrar su salario”. Vale recordar que el Sistema Integrado de Movilidad Urbana (SIMU) se reunió esta semana y pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes 7 en la víspera de la medida de fuerza.

El gremialista consideró que “se agotaron todas las instancias y esperamos el tiempo prudencial sin haber obtenido respuestas serias a nuestros reclamos”. En el comunicado se deslindan de responsabilidades por la medida a la que aseguraron arriban como “instancia límite”. Además aclararon a los usuarios que rechazan que el aumento y el pago de los salarios estén condicionados al aumento del boleto tarifario.

Vale recordar, que el Concejo Deliberante de la ciudad de Corrientes aprobó en febrero pasado que se eleve la tarifa plana de 7,68 a 9,50. Este mes se debe implementar el segundo tramo de aumento a 11 pesos. En este contexto el presidente del Concejo Deliberante capitalino, Norberto Ast señaló “que no existen las condiciones para discutir otra cuestión vinculada con el incremento de tarifas, puesto que el definido este año fue necesario y suficiente”.

“La tarifa actual viene corriendo muy por detrás de las paritarias y de nuestros costos”, habían argumentado desde la gerencia de una de las prestatarias del servicio urbano.