El Senado dio media sanción a un proyecto de Ley para aumentar la cantidad de donantes de órganos

Politica

La Cámara Alta del Poder Legislativo aprobó este miércoles una reforma de la Ley de Transplante de órganos. Se trata de una iniciativa del senador Juan Carlos Marino y la familia de Justina Lo Cane, una niña de 12 años que murió el año pasado a la espera de un corazón.

El proyecto, que busca aumentar la cantidad de donantes en el país, tiene como uno de sus principales objetivos convertir en donantes a todos los individuos mayores de edad que habitan el territorio argentino; salvo en aquellos casos que se exprese la negativa con anterioridad.

El proyecto está basado en las deficiencias o problemas del régimen actual, experimentado principalmente en el caso deJustina Lo Cane, la nena de 12 años que murió en noviembre pasado por no recibir a tiempo un corazón y que conmovió a todo el país con su labor de concientización pese a la edad que tenía.

El papá de Justina, Ezequiel Lo Cane, expresó: «ella (su hija) nos sigue pidiendo que ayudemos. Vamos a seguir hasta que Argentina sea un país líder en donación de órganos».

Paola Lo Cane, madre de la chica, indicó por su parte que «no es algo personal por Justina. Es apoyar a los que estén viviendo una situación similar. Queremos que estén involucrados todos. Pido a los senadores y diputados que vean este proyecto como algo infinito que va a salvar vidas a muchas personas».

El proyecto modifica la actual ley 24.193 de trasplantes, de manera que quede explícitamente establecido la voluntad de no ser donante. En caso contrario toda persona mayor de 18 años será considerado como donante de órganos.