Ocampo se interiorizará del acuerdo con el FMI con Dujovne y Frigerio

Politica

La metodología del ajuste que se aplicará para cumplir con las condiciones de repago que impone al país el Fondo Monetario Internacional será el tema principal de la reunión que mantendrán el ministro de Hacienda de Nación, Nicolás Dujovne y su par del Interior, Rogelio Frigerio con representantes de siete provincias, incluido el Chaco.

Desde el gobierno provincial, adelantaron que mostrarán sus diferencias si la intención es recortar el envío de fondos nacionales.

 

“Vamos a ir escuchar”, sostuvo el ministro de Hacienda del Chaco, Cristian Ocampo al hablar de la reunión del jueves que mantendrá junto a sus pares de las provincias de Córdoba, Salta, San Juan, Entre Ríos y Tierra del Fuego a la que asistirán tambien los ministros del Interior de la Nación, Rogelio Frigero y de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne.

De todas formas,Ocampo adelantó que “seguramente se va a hablar de las acciones que se van a llevar adelante en el marco del cumplimiento con el Fondo Monetario Internacional de las metas que se ha comprometido el Estado nacional”.

“En este sentido entendemos que van a plantearnos el acompañamiento para que esto pueda ser realizado. Porque lo que se prevé es que sin un esfuerzo de las provincias no va a poder concretarse el objetivo de reducir el déficit primario que hoy se encuentra en 2,7% a 1,3%. Estamos hablando de una reducción de 1,4% en relación al PBI, que para nosotros significa 2.013 millones de pesos. En esta lógica vamos a escuchar para saber por dónde están encarando esta situación y a partir de ello ver como provincia qué esfuerzo hacer y cual no”, anticipó.

“El esfuerzo que estamos haciendo y muy importante. Nosotros venimos de una situación deficitaria y podemos dar muestra del esfuerzo que venimos haciendo. El primer año recurrimos a un financiamiento. Y el segundo año a otra fuente de financiamiento, con un fuerte desgaste debido a lo que costó obtener las leyes en la Legislatura”, rememoró.

“Hemos trabajado una propuesta más que razonable con los distintos sectores asalariados de la provincia”. “Mantenemos con mucho esfuerzo la asistencia social. Así que de esfuerzo podemos dar muestras objetivas de que lo venimos haciendo. Pero si determinadas transferencias discrecionales van a ser producto de esta reducción, vamos plantear nuestras disidencias. Hay cuestiones que son claves, como las transferencias del sistema previsional”, sostuvo.

“Si somos solidarios, y queremos un país federal, tenemos que ser equitativos en el esfuerzo. Y esto es el concepto principal que vamos a plantear en la mesa de discusión”, marcó Ocampo.