Gremios de distintos sectores estatales del Chaco realizarán este viernes una marcha provincial en reclamo de “una pauta que recomponga los caídos salarios de los trabajadores asfixiados económicamente”.
La movilización en cuestión se desarrollará en el marco de las medidas de fuerza convocadas por distintos gremios en la Provincia, “en rechazo a la pauta salarial de pobreza impuesta por el Ejecutivo provincial, lo que se traduce decididamente en un feroz ajuste del conjunto de los asalariados”, expresaron mediante un comunicado.
Cabe recordar que la pauta definida unilateralmente por el Gobierno en esta provincia es de un 10 % en cómodas cuotas para el presente año, cuando desde ya nadie puede dudar que la inflación pergeñada superará ampliamente el 30 %.
La movilización es convocada por la UPCP, el Frente Gremial Docente (Atech, Federación Sitech, Utre-Ctera, Fesich Sitech Castelli, Sadop, Sidoch, Site Almirante Broen, Fesich 1 de Mayo, Fesich Sitech Departamento Bermejo, Ugrebi y Setproch), la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco, la CTA, el Sindicato de Obras Sanitarias del Chaco (Sameep), la APTASCH, y Policías Retirados Autoconvocados.
“El reclamo central de los distintos sectores de trabajadores chaqueños en lucha tiene como eje central el salarial, por una pauta acorde a las necesidades básicas insatisfechas de los asalariados, quienes vienen sufriendo el despojo prácticamente total del poder adquisitivo de sus sueldos; independientemente de ratificarse el resto de los reclamos de cada uno de los sectores; quienes rechazan de plano las políticas neoliberales salvajes, definidas por el Gobierno nacional y cumplidas a rajatablas por el gobierno Provincial, ratificándose el reclamo del conjunto para que se rectifique el rumbo económico definido por uno y otro, destructivo de todo el entramado social”, manifestaron.
Por último, convocaron “al conjunto de los trabajadores de todos los sectores a decir presente en la movilización del viernes en las calles de Resistencia, expresando su firme decisión de dar por tierra con esta política de hambre que pretenden sostener para los que históricamente soportamos todos los pesos de las crisis habidas y por haber, no generadas precisamente por los trabajadores”.