Durante el fin de semana pasado se realizó la capacitación de entrenamiento corporal que estuvo a cargo de la prestigiosa bailarina, coreógrafa y actriz Doris Petroni. El seminario estuvo destinado para bailarines y actores, y tendrá un segundo encuentro el próximo 7, 8 y 9 de septiembre.
Con más de 30 inscriptos arrancó el sábado pasado el seminario denominado “El cuerpo y la carga dramática” para actores, directores, bailarines y coreógrafos. A lo largo del taller se trabajó en los sentidos, las emociones y pensamientos que permitan al alumno entrar en una “canal creativo”, sostuvo la capacitadora.
“Es imprescindible desarrollar la escucha que le permita a los artistas adaptarse sin perder su objetivo, trabajando para y con el otro. Este proceso se traslada al movimiento, el texto, la musicalidad, la escenografía, la utilería y el vestuario, la luz y el sonido. La incorporación es gradual y sumatoria en el orden en que se lo considere conveniente”, sostiene Doris sobre el taller.
A través del seminario se trabajan distintas técnicas para propiciar la conexión, a través de la mirada y la proyección en una primera instancia, pasando luego por “los puntos de apoyo, traslados, y la improvisación y propuestas para entrenar la capacidad de asociación, selección y reflexión como un proceso más de la misma”.
También se trabajó en la construcción del espacio, a partir de habitarlo, atravesarlo transformándolo. “La adaptación se realiza sin perder la individualidad, que le permite mantener las tensiones y distenciones dramáticas necesarias para transitar una escena”, agregó Petroni.
Si bien el primer módulo finalizó el domingo pasado, el seminario continuará el próximo viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de septiembre en la Casa de las Culturas. Cabe destacar que este taller forma parte del “Programa de Cultura de Capacitaciones” que viene llevando adelante elInstituto de Cultura a través del Departamento de Teatro y el Departamento de Danzas, junto al Consejo Federal de Inversiones.
SOBRE LA CAPACITADORA:
Formación en danza: egresada de la Escuela Nacional de Danzas.
Formación actoral: Beatriz Matara, Agustín Alezzo.
Talleres de dirección: Agustín Alezzo.
Entrenamiento actoral: Agustín Alezzo.
Experiencia profesional:
Integró las siguientes compañías de danza:
-Conjunto Coreográfico de Cámara
-Vasili Lambrinos
-Jorge Tomin
-Renate Schottelius
-Amigos de la danza
-Septeto de danza
-Ana Itelman
-Ballet Contemporáneo de TMGSM dirigida por Oscar Araiz.
Docencia:
· Titular concursada de segundo, tercer y cuarto año de “Movimiento para actores” en UNA Arte Dramático.
· Titular de primer y segundo año de “Dirección de actores” en la UNA Audiovisuales.
· Titular del Instituto Superior de Canto de “Movimiento para cantantes” en el Teatro Colón.
Intérprete de las siguientes obras:
· Romeo y Julieta
· La consagración de la primavera
· Concierto de ébano
· Escenas
· El puente de los suspiros
· Troyanas
· Petra de los inmigrantes
· A puro tango
Otros antecedentes:
-Publicidades para televisión.
-Programa de televisión: “Las tres medias de Andrés”.
-Programa de televisión: “Alejandro Dolina”.
Premios:
– “Hugo Midón” premio a la coreografía.
– “ACE” coreografías.
– “Tablas” premio a la trayectoria.
– “Atina” premio a la coreografía.