Fuentes del sector informaron a TN24.COM.AR que los aumentos serán principalmente en alimentos y se harán efectivos en las próximas horas. La crisis parece acentuarse y la situación es cada vez más preocupante.
Como adelantamos ayer, los autoservicios y supermercados no tienen certezas sobre los precios que deben colocar a los productos que comercializan debido a que la industria mayorista no difunde el valor de los mismos. Es un ida y vuelta que golpea, nuevamente, al ciudadano común.
En el Chaco los dueños de despensas, autoservicios, mercaditos y supermercados ya recibieron la noticia de que deberán subir los precios de algunos alimentos entre un 10% y un 20%. Lo cierto es que los valores van a fluctuar entre esos valores, mientras que los salarios continúan siendo irrisorios en comparación con la inflación.
Si bien no se dieron detalles sobre los productos que más van a aumentar, se puede inferir que serán todos aquellos que se ven afectados por la cotización del dólar.