Los senadores de la nación ¿a quiénes representan?

Sociedad

El Senado de la Nación y sus integrantes se encuentran hace semanas en el tapete de la sociedad, que los mira especialmente tras la media sanción de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo que tuvo lugar el pasado 14 de junio.

* De la redacción

 

Surge, en consecuencia y tras escucharse los discursos de cada uno de los senadores, una pregunta: ¿Ellos representan a los verdes o a los celestes?

Seguramente, esta no es la única pregunta que quedará tras este histórico debate, pero sí es necesario poner foco en estas personas que tienen sobre sus espaldas la responsabilidad de representar al pueblo que los votó.

La pregunta surge por el discurso que dio cada uno de los exponentes en el Senado de la Nación, donde se escuchó -tanto por el lado de quienes están en contra de la ley, como por los que están a favor- que su postura es fijada en pos de sus representados.

O sea, el discurso es ambiguo e insulso -reiteramos, en ambos lados- porque sin duda llegaron a esa banca con el voto de personas que están a favor de la ley, y por personas que están en contra.

Por ejemplo, Ángel Rozas se expresó en contra de la sanción de la ley -postura adoptada tras la religiosa Cabalgata de la Fe- sin embargo, desde dentro del radicalismo, su partido, hay miles de jóvenes (entre ellos, Franja Morada), que le pidieron encarecidamente que cambie su postura y vote a favor de la medida.

Asimismo, María Inés Pilatti Vergara y Eduardo Aguilar se expresaron a favor de la medida, cuando desde dentro del Frente Chaco Merece Más son muchos los sectores que se mostraron en contra de la sanción de la norma. Entre ellos el Gobernador, o el intendente de Resistencia Jorge Capitanich -por quien, debe decirse, llegaron al senado-

Claramente, son muchos también los sectores que están contentos con esta norma; no es lo que se discute.

Lo que sí debe discutirse o deben mirar los senadores -y diputados- es el discurso que dan. Fundamentalmente porque lo que elijan votar no es en representación de sus representantes, ni en este ni en ningún tema. Es en relación a sus valores e ideología. No hace falta mentir ni meter a un montón de personas que no están de acuerdo con su elección, para sustentar dicho voto. Ustedes votan por lo que creen, y de eso hay que hacerse cargo.