Luis Barrionuevo entregó la sede del PJ

Politica

Al filo del plazo perentorio fijado por la Justicia, el líder gastronómico devolvió las llaves de Matheu 130. José Luis Gioja ya ingresó al inmueble.

«Fin de la intervención». Con estas palabras las autoridades del Partido Justicialista celebraron que el desplazado interventor de esa fuerza política nacional, Luis Barrionuevo, entregara finalmente las llaves de las oficinas de Matheu 130 en el Juzgado de la jueza federal María Servini de Cubría. «¡El peronismo unido, jamás será vencido!», exclamó el repuesto José Luis Gioja.

«El presidente del Partido Justicialista se encuentra ahora en nuestra sede partidaria nacional», informó el PJ vía redes sociales. La magistrada Servini le había advertido a Barrionuevo que tenía tiempo para entregar las llaves de Matheu hasta hoy a las 13.30. En la orden, se detalla que el sindicalista debía devolver a su tribunal «los libros de actas y contables de dicha institución, como así también la llave de acceso».

La jueza Servini de Cubría intima a Barrionuevo a dejar la intervención del PJ

El jueves último, la Cámara Nacional Electoral revocó la intervención del PJ y repuso a Gioja al frente del partido. Cabe recordar que el diputado nacional por el FpV-PJ había sido desplazado de su cargo el 10 de abril pasado. Ahora, con el fallo del máximo tribunal electoral fue Luis Barrionuevo el desplazado. «Jueves 9 de agosto. La Intervención deberá devolver libros y llaves para que las autoridades partidarias naturales retomen las actividades injustamente interrumpidas», lanzó ayer a última hora el PJ Orden Nacional en Twitter.

Y sumó: «¡Vamos compañeros y compañeras, a seguir militando!». José Luis Gioja no disimuló su felicidad por la orden de la jueza federal a Barrionuevo y el miércoles adelantó que se dirigiría a Matheu al 100 para volver a tomar posesión de la sede. Ahora, los apoderados se organizan para realizar un inventario e informe sobre el estado en el que han encontrado el edificio.

«La jueza lo tendría que haber hecho al principio», razonó ayer el repuesto titular del PJ en diálogo con diversos medios. «Esta decisión es una bocanada de oxígeno grande para este gran movimiento», había destacado el jueves último el diputado sanjuanino tras la sentencia de los jueces Alberto Dalla Via y Santiago Corcuera que dio por tierra la resolución de intervención.

«Este es un envión importante para trabajar con el overol puesto por la unidad», sumó Gioja a su entusiasmo al tiempo que llamó a todos los espacios políticos que se oponen al programa económico y social que propulsa el oficialismo a acercarse a Matheu 130. «Las puertas del partido están abiertas de par en par», enfatizó. Siguiendo esa línea, el PJ lanzó hoy otro mensaje con la mira puesta en la contienda electoral del año próximo.

«El peronismo sigue consolidando la unidad para llegar a 2019 fortalecido. Más que nunca sigamos militando para que el año que viene volvamos a tener un Gobierno que respete al pueblo y amplíe sus derechos», se subrayó. «Hay que construir un gran frente patriótico electoral que definitivamente termine con esta especie de liberalismo que gobierna la Argentina», chicaneó días atrás Gioja con el mismo espíritu.

Lo hizo acompañado por militantes que celebraban el fin de la intervención del PJ. «Tener el sello sirve. Ese sello hay que transformarlo en un instrumento que esté al servicio de la unidad y los intereses del pueblo argentino», insistió. Esta tarde, con llave en mano, José Luis Gioja volvió a ingresar al inmueble para volver a hacerse cargo de la conducción del partido.