Nación acordó con los gobernadores la eliminación del Fondo Sojero y se aseguró un 75% de ajuste

Nacionales

La información se desprende de la reunión que tuvieron hoy los funcionarios de la gestión de Mauricio Macri junto a ministros de Hacienda de las distintas provincias en las que gobierna la oposición a Cambiemos.

Con la Casa de Salta como lugar de encuentro, los secretarios Rodrigo Pena, de Hacienda; y Alejandro Caldarelli, de Provincias y Municipios, y el subsecretario de Relaciones con las Provincias, Paulino Caballero, recibieron a los titulares de las carteras económicas de las provincias del interior.

Cabe mencionar que todo el mitín pasó por los ajustes relacionados al Presupuesto 2019, y entre los puntos discutidos se encontraron algunos puntos resonantes de las últimas semanas: la eliminación del Fondo Sojero y el traspaso a las provincias de los subsidios al transporte que paga la Nación.

En ese sentido, el oficialismo remarcó reiteradas veces que desembolsa 45 mil millones de pesos al año en concepto de transporte, y está decidido a no hacerlo más.

Con el Fondo Sojero como punto cerrado, y el subsidio del transporte a cargo de las provincias, al Gobierno nacional solo le restaría definir como consigue el 25% restante del acuerdo.

En la reunión de hoy, el Gobierno rechazó la suspensión del pacto fiscal, tras un pedido de los gobernadores para postergar por un año la baja de los ingresos brutos acordadas en esa ley. «Suspender el pacto no es una alternativa, sería ir en contra de dar buenas señales a los mercados», les explicaron desde el Ejecutivo.

Del mismo modo quedaron descartadas varias de las propuestas que habían deslizado desde el Gobierno en las semanas previas, como la eliminación del Fonid y del Fonavi. También se descartó que las provincias cedan 5% de la coparticipación de IVA que reciben del Estado para financiar la Anses. «Para eso no había consenso y necesitábamos una ley», explicaron a LPO fuentes del Gobierno que participaron de la reunión de este jueves.