Miembros del Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) y delegadas del sindicato de Auxiliares de la Educación se reunieron este viernes por la mañana con la ministra de Educación de la provincia, Marcela Mosqueda, con quien abordaron una serie de demandas que venían presentando en previas solicitudes de audiencia.
“Analizamos junto a la ministra una serie de puntos que veníamos planteando desde el sindicato, y que tienen que ver principalmente con los y las Auxiliares de la Educación que no son de planta permanente, es decir que tiene PORSIC o becas: condiciones de seguridad e higiene, capacitación, pago en tiempo y forma”, explicó el secretario General, Mario Bustamante.
“Por ejemplo, la necesidad de que estas becas y programas se unifiquen para evitar desigualdades entre los trabajadores y trabajadoras, que cumplen las mismas funciones en establecimientos educativos, pero con distinta remuneración”, detalló Bustamante. “Y obviamente garantizar la estabilidad laboral de estos trabajadores y trabajadoras: es decir, la necesidad de que se pueda establecer un proceso de pase a planta permanente, cumpliendo todos los mecanismos necesarios para los concursos de oposición y antecedentes”.
Así mismo, se pudieron evidenciar deficiencias en el sistema administrativo para el personal precarizado, que incluso en algunos meses no les permite cobrar el magro monto correspondiente. En ese sentido, desde el sindicato se hizo una propuesta de actualización de esos montos, y la titular de la cartera educativa se comprometió a realizar una contra propuesta en una reunión próxima reunión que se realizará el 11 de octubre, donde se volverá a discutir sobre el avance de los puntos planteados en la jornada de hoy.