Este miércoles, empleados de la Obra Social de la provincia marcharon hacia la Cámara de Apelaciones N° 2, tras el fallo de la Justicia por el caso de la niña Francesca Molinar, quien perdió su turno en Boston para su operación de una delicada cardiopatía.
Empleados del INSSSEP se movilizaron este miércoles para reclamar el respeto a la Ley 4044 y en defensa de la Obra Social en el marco del fallo de la Justicia en el caso de «Fran», la niña que debía ser operada de una cardiopatía en Boston y perdió su turno al no recibir los fondos por parte de la entidad.
“Con las últimas sentencias que han sacado, específicamente con la de la niña Francesca, creemos que es una intromisión pura y llana al Insssep. Más allá de la situación dramática que debe estar pasando esa familia, los trabajadores nos sensibilizamos con ellos, pero también entendemos que la Justicia violó la Ley 4044, que dice que el Insssep debe brindar cobertura dentro del territorio nacional”, sostuvo la Secretaria General, Zulema Coria.
“La Justicia derivó a Boston a un afiliado del Insssep, siendo que la obra social no firmó ninguna derivación, por eso creemos que es una intromisión al organismo”, sostuvo.
En este contexto, Coria consideró que este fallo de la Justicia, que ordena a la entidad a cubrir los costos de la atención quirúrgica “podría generar un desfasaje económico. Con los mejores hospitales del país, el Instituto tiene convenio para brindar el mejor servicio. Es la primera vez que un afiliado sale del país para atenderse con fondos del Insssep por intromisión de la justicia”.
“Es una puerta abierta para el resto de los afiliados, y cuánto tiempo podrá sostener el Insssep estos servicios. A cuántos afiliados ya les dijimos que no y a aquellos que a diario vienen a buscar derivaciones. Fue una decisión muy a la ligera de la Justicia, que significan 11 millones de pesos, solo por este caso”, finalizó.