Por estas horas, la Cetach ofreció a la delegación de la UTA un cronograma de pagos para cumplir con los salarios de los choferes. Si el gremio lo rechaza, podría derivar en un paro del servicio.
En la víspera del cuarto día hábil para la acreditación de los sueldos, el titular de la Cetach, Daniel Riquelme, envió documentos tanto a la provincia y al municipio donde se pone énfasis en la necesidad de que se cumpla con el pago de los subsidios adeudados.
A esta situación se suma también los tres meses de deuda por el boleto estudiantil y el incumplimiento de la ley 6477 de discapacidad y pese a ello, reconocieron que todas las líneas de transporte siguen prestando este servicio.
Tampoco se cumple con las compensaciones por mayores costos, un planteo que expresó el sector y que no se cumplió la efectivización de las tarifas estipuladas en la audiencia de agosto y que comenzó a regir desde el 1° de septiembre.
En este marco, la Cetach presentó un cronograma de pagos para los trabajadores el cual contempla el 50% del salario para este jueves 6; para el próximo 12 y 17 de septiembre se cumplirá con el 25%, previsto para las fechas restantes.
Sin embargo, la UTA es la que posee la determinación de la propuesta presentada por los empresarios y especificaron que en caso de que el gremio no acepte la oferta, endilgarán la responsabilidad al Estado provincial y municipal.