Roberto Fernández, titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), se refirió a la intención del Gobierno nacional de sacar los subsidios y trasladar la responsabilidad a las provincias. Ante empresarios de ERSA, durante una reunión en la Cámara de Senadores, el sindicalista advirtió que podrían haber más paros.
«Adelantamos que vamos a tener conflictos”, dijo el hombre de la UTA durante una reunión de la Comisión de Infraestructura y Transporte del Senado, al defender la permanencia del sistema impuesto en 2002.
“Venimos a cuidar un sistema porque nos venimos a enterar de que el ministro de Transporte (Guillermo Dietrich) el 1 de enero va a quitar los subsidios”, explicó Fernández.
En ese sentido, además, agregó que “cada provincia va a tener que subsidiar su propio transporte” y según su visión “eso llevará a un aumento de los boletos”.
“Adelantamos que vamos a tener conflictos de un lado y del otro porque nuestro convenio es nacional y, donde una provincia no pague, vamos a tener problemas salariales”, reiteró Fernández, aunque dejó en claro que “no somos socios de los empresarios”.
A su lado, el empresario Romero, presidente del Grupo ERSA, mencionó la preocupación de las transportadoras “por el escenario que plantea el ministro de Transporte de quita de subsidios”.
«La quita de subsidios es un aporte fundamental para prestación de servicios públicos”, indicó Romero y sentenció: “siempre fue un elemento cuestionado por la importancia económica en el Presupuesto Nacional”.