Chango Spasiuk, Las hermanas Vera y Emilianito López recrean “Tradición Chamamé”

Espectaculo

Será el viernes 16 de noviembre en el Teatro Vera, desde las 21.30 hs. con entradas desde $250. “Tradición chamamé” nuclea a los músicos del género, la experiencia y la vanguardia, para dialogar en torno al género y sus vertientes.Chango Spasiuk, Las hermanas Vera y Emilianito López integran el tridente chamamecero que llenará de música la sala del coliseo correntino el viernes 16 de noviembre. Las entradas se pueden adquirir en la boletería del teatro, San Juan 637, a los siguientes precios: $550 Plateas Bajas; $450 Tertulias; $1600 Palcos bajos; $1600 Palcos altos; $300 Cazuelas y $250 Paraíso.

En palabras del Chango “Tradición Chamamé es una manera de nombrar un concierto en el cuál en vez de tocar algunos compositores como Abitbol o Cocomarola, todo gira en torno a estos compositores. O sea que todo gira en base a la columna vertebral del chamamé, de este lenguaje y de estos compositores: Cocomarola, Montiel, Tarragó, Abitbol, los Hermanos Barrios, Ubeda -Chávez, Vera- Lucero, Miqueri.

De alguna manera, es el folklore del nordeste argentino que escucharon nuestros padres en la radio y con los cuáles aprendimos a tocar esta música. Entonces, el concierto junto a las Vera y Emilianito, como una unidad, pasa por estas músicas, cantadas e instrumentales, con diferentes texturas, dinámicas. Por un momento las Vera cantan en español, por otro cantan en guaraní. Es un concierto que pasa por todos esos lugares, que para mí son importantes.
Nosotros las reinterpretamos y compartimos, juntamos a músicos que admiro, que son grandes conocedores del género, que saben muy bien cómo se expresa este lenguaje, y nos encontramos en un repertorio común”.

Emiliano Lopez

Emiliano Lopez empezó tocar el acordeón a los 5 años. Es alumno de Tilo Escobar. Nació en Buenos Aires. Su mamá es correntina y su papá es chaqueño. Actualmente tiene 15 años y lleva grabado 6 materiales discográficos. El primero lo grabó a los 7 años, titulado «El bebé del acordeón». Subió por primera vez a un escenario a los 6 años. Participó en varios programas televisivos en Argentina.


Invitado en varias oportunidades por el acordeonista Chango Spasiuk a ser parte de distintos espectáculos en varios teatros y festivales. Fiesta Nacional de la Yerba Mate, Apóstoles, Misiones, invitado por Zeze di Camargo y Luciano. Fiestas Patronales de Ita, Paraguay, invitado por Zeze di Camargo y Luciano. En el show de Zeze di Camargo y Luciano en el Anfiteatro Cocomarola, Corrientes, como invitado. Participó del «Programa da Sabrina» de Sabrina Sato, de TV RÉCORD San Pablo, Brasil, en un homenaje a Zeze Di Camargo y Luciano. Ha recorrido varios escenarios en la provincia de Buenos Aires, Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones, La Pampa, Entre Ríos, Santa Fe, Tierra del Fuego. Su sexto y reciente material discográfico se titula «Pido cancha», grabado con una acordeón Zero Sette, obsequio de su padrino artístico Zeze di Camargo.

 

RETORNO