Tras caer casi 8% en tres días, el dólar rebotó este jueves 72 centavos a $ 39,43, en bancos y agencias de la city porteña, como reacción a una mayor aversión al riesgo en el mundo tras el aumento de tasas de interés en EEUU y los temores a una guerra comercial mundial.
Así, el billete minorista llegó a tocar un máximo de $ 39,55, pero terminó debajo de ese nivel, en una jornada en la que el Banco Central colocó otros $ 97.709 millones en Leliq con un rendimiento promedio del 72,831% anual, o sea por arriba de la subasta del miércoles. La tasa máxima de corte trepó al 74,037% anual, informó ámbito.
En la licitación de Leliq de este jueves vencían $ 106.028 millones, por lo que el BCRA no logró renovar $ 8.319 millones. Para el viernes se suman vencimientos por al menos $ 122.920 millones.
En el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), la divisa trepó 61 centavos a $ 38,30, en una sesión marcada por una fuerte volatilidad. El volumen operado ascendió un 16% a u$s 459 millones.
Más allá de la suba de este jueves, en la semana el dólar acumula una baja del 7,1% producto del fuerte apretón monetario por parte del BCRA.
La entidad monetaria implementó desde esta semana un sistema de control de la base monetaria y un rango de flotación para el peso, entre otras medidas. Uno de los objetivos centrales es bajar la inflación y darle una mayor estabilidad al tipo de cambio, en pleno proceso recesivo de la economía.
En tanto, las reservas del Banco Central aumentaron u$s 45 millones el miércoles hasta los u$s 48.957 millones.