En las últimas horas llegó a la opinión pública una carta de Elena Bonatti, la mujer que donó 15 millones de dólares para la construcción de un predio especializado, y en el escrito criticó a las autoridades políticas por demorar la inauguración y habilitación del mismo. Desde el Gobierno respondieron que se pondrá en funcionamiento próximamente.
La benefactora plasmó en su carta lo siguiente: «otro tipo de cáncer que afecta a la sociedad: la indiferencia, la mezquindad, la incapacidad de unirse para hacer un frente común contra la enfermedad», y consideró también que «para muchos, el Centro ha sido un obstáculo».
Asimismo, añadió que «conocemos -o mejor dicho hemos sufrido- la total indiferencia de la clase política hacia el centro oncológico. He enviado muchas cartas algunas demoraron tres meses en contestar. Quieren saber si este centro funcionara?: no lo sé. Ya compré todo el equipamiento necesario así como todas las máquinas de última generación que están en un depósito desde febrero pasado a la espera de la inauguración del centro».
Luego expresó su pesar y manifestó está «muy frustrada y disgustada. Me arrepiento de haber construido el Centro Oncológico».
Finalmente, Bonatti sentenció: «como políticos, la enfermedad que los aqueja es más grande que el cáncer, y se llama indiferencia».
La respuesta del Gobierno provincial
“Con respecto a trascendidos quiero aclarar que desde el Gobierno de Corrientes cumplimos con el compromiso asumido en cuanto a equipos de última generación y mejoras edilicias de los servicios de Cirugía, Esterilización y de Terapia Intensiva del Hospital Dr. Fernando Irastorza”, aseguró el titular de la cartera sanitaria de Corrientes, Ricardo Cardozo.
En esa línea, explicó que “la construcción del Centro Oncológico es una donación de la señora Bonatti a quien la consideramos, la respetamos y estamos sumamente agradecidos por su actitud solidaria y altruista, pero es bueno aclarar porque nosotros tenemos la responsabilidad de administrar los recursos del pueblo. Unos 20 millones están destinados y se puede ver en el sector de Cirugía, Esterilización y de Terapia Intensiva de nuestro hospital de Curuzú Cuatiá”.
Finalmente, Cardozo afirmó que “solo queda instalar la mesa de anestesia que ya está en el lugar y culminar unos trabajos para la instalación de la estabilizadora que también está en el lugar”.
“Yo garantizo que el día del aniversario de la ciudad (el próximo 16 de noviembre) nosotros vamos a estar inaugurando con el Gobernador Gustavo Valdés el Quirófano, la Terapia Intensiva y la Sala de Esterilización en el hospital de Curuzú Cuatiá”, sentenció el funcionario.