El presidente del Banco Central, Guido Sandleris, brindó una conferencia de prensa y el tema central fue una de las mayores preocupaciones de los argentinos: el aumento de precios en los productos, bienes y servicios. El funcionario reconoció que octubre seguirá con una inflación alta, pero que en los últimos dos meses del año disminuirá.
«La inflación en octubre será alta», dijo Sandleris, pero inmediatamente afirmó que «en noviembre y diciembre va a ir bajando».
Asimismo, remarcó que «la inflación de septiembre, la depreciación de la moneda y la caída de la actividad que se profundizó a partir de la inestabilidad de las variables financieras, constituyen el desafío que enfrentamos».
También hizo énfasis en las causas de la difícil situación que vive el país en esa materia económica, enumerando lo siguiente: «primero, la herencia, años de políticas económicas desacertadas; segundo, el shock por la sequía y la volatilidad en mercados financieros internacionales y suba de las tasas, y tercero: errores propios, al subestimar la corrección de los desequilibrios recibidos y la situación internacional».
Por eso, según Sandleris, el Gobierno tuvo que «modificar el Plan Monetario y abandonar el esquema de metas de inflación y adoptar un esquema más simple y contundente, para asegurar la posibilidad re anclar las variables financieras».