Las cifras anunciadas por Save the Children son el último grito de alerta del riesgo de que la batalla por Hodeida ahogue los esfuerzos de paz.
Alrededor de 85.000 niños menores de cinco años han podido morir a causa de la desnutrición en Yemen durante los tres años de guerra, según estimaciones de la ONG Save the Children. El dato es el último grito de alarma de quienes trabajan sobre el terreno ante la amenaza de que la batalla por el control del puerto de Hodeida descarrille los frágiles esfuerzos de paz de la ONU. Esta organización, cuyo enviado especial, Martin Griffiths, ha llegado este miércoles a Saná para impulsar el diálogo entre las partes, ya advirtió el mes pasado que 14 millones de yemeníes, la mitad del país, están al borde de la hambruna.
Entretanto, la situación humanitaria se ha agravado en parte por la mala gestión de los gobernantes yemeníes, en parte por el bloqueo que la coalición que dirige Riad ha establecido entorno al territorio bajo control Huthi. Es de esa zona de la que salen las terribles imágenes de niños desnutridos que estos días están azuzando la conciencia internacional. La coalición controla el espacio aéreo yemení y ha cerrado al tráfico comercial el aeropuerto de Saná, lo que deja Hodeida como único puerto de entrada de mercancías (y ayuda humanitaria a gran escala) bajo control Huthi. Dos tercios de los alimentos que consume Yemen pasan por sus dársenas.
De ahí que ahora preocupe que la batalla por controlar Hodeida, con la que la coalición quiere rendir a los Huthi (que disparan misiles contra Arabia Saudí y utilizan civiles como escudos humanos) convierta en realidad la pesadilla de la hambruna. En realidad, como reconocía recientemente a EL PAÍS una fuente de la ONU, esa declaración es un mero tecnicismo en realidad “la emergencia ya es la más grave causada por el hombre”. De hecho, los expertos no creen que se vaya a cumplir el criterio de mortalidad porque, como sucede con los niños desnutridos, la falta de acceso a servicios médicos hace que la mayoría muera en su casa sin que se llegue a recoger en una fría estadística.
Save the Children calcula que hay 150.000 niños atrapados en Hodeida, cuyas vidas están en peligro si no se frena la guerra. Nadie sabe con exactitud cuántos han muerto en los combates desde 2015. La prensa repite la cifra de 10.000 civiles muertos, facilitada por la ONU hace dos años, pero Armed Conflict Location and Event Data Project, un grupo independiente asociado con la Universidad de Sussex que estudia el nivel real de víctimas de los conflictos, estima que son entre 70.000 y 80.000.
Fuente: El País