El presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia se refirió a la difícil situación que pasan por estos días las Pymes debido a los altos costos impositivos. Adelantó que dentro de dos semanas habrá una reunión clave con autoridades de la AFIP con el objetivo de encontrar una solución para afrontar los impuestos.
En diálogo con TN24.COM.AR, Scaglia lamentó que sean justamente las pequeñas y medianas empresas las más golpeadas por los altos tributos que se deben pagar al Gobierno. Pero su pesar lo fundamentó con un hecho real y que preocupa: las Pymes generan un 70% de puestos de trabajo, principalmente aquellas que se dedican al comercio y los servicios.
«La situación es complicada, y mucho más con los montos que contempla el Prespuesto 2019. Ahora estamos entre pagar el suelo a los empleados o pagar los impuestos», manifestó el titular de la entidad.
Asimismo, clarificó el contexto con un ejemplo bastante didáctico: «supongamos que un trabajador de comercio te sale hoy 50 mil pesos, entre vacaciones y aguinaldo. Pero más de la mitad se va en impuestos y el trabajador gana alrededor de 23 mil pesos».
Scaglia también dejó en claro que a los empresarios, y particularmente a él que fue quien concedió la nota, le conviene que los salarios aumenten y que los trabajadores cobren mejor. Esto se debe a que las compras crecerían y el consumo sería mucho mayor al actual.
«Las pymes de comercios y servicio del Chaco lograron mantener el empleo pese a las adversidades, pero se necesita solucionar el problema de los tributos», agregó.
En ese sentido informó que el 13 de noviembre habrá una reunión con los directivos de AFIP, y se solicitará una moratoria o plan de pagos para poder rendir los montos que exige el organismo fiscal.
Finalmente Scaglia consideró que las tarifas deben ser diferenciadas, ya que no se puede comparar nunca una región como la del NEA o una ciudad como Resistencia con Capital Federal. Ese será otro de los puntos que se abordarán en el encuentro.