Gutiérrez presentó un proyecto para proteger a quienes denuncien a sus jefes

Politica

El diputado Livio Gutiérrez mediante proyecto de ley, busca regular el resguardo administrativo de los empleados públicos provinciales que asuman la condición de denunciantes en el fuero penal o administrativo en Tribunal de Cuentas o Fiscalía de Investigaciones Administrativas de funcionarios públicos de los cuales dependan jerárquicamente.

Con la presente iniciativa pretende resguardar a los agentes públicos que sean denunciantes en el fuero penal de funcionarios de los cuales tienen relación de dependencia laboral. “Es decir, cuando un empleado de la administración pública denuncie penalmente a un superior jerárquico, se verá resguardado por una serie de medidas para su protección” aclaró Gutiérrez.

El supuesto parte de la base de que es la ley penal la que exige a todos los funcionarios – entre ellos obviamente a los agentes públicos – a denunciar penalmente ante la sospecha de la existencia de un delito. Atento a la obligación impuesta por la ley, lo lógico es que como contrapartida exista una protección administrativa de los agentes denunciantes, visto que estos, desde el momento que se promueve la denuncia penal de sus superiores, son presa del hostigamiento en su relación laboral.

En este sentido, “debemos tener en cuenta que muchas veces los empleados públicos, por su condición de tal, pueden tener acceso al conocimiento de determinadas circunstancias que en su caso, les permiten advertir hechos que podrían ser materia de ilícitos penales, pero que al no existir los medios legales de protección hacia su persona, no hacen efectivas las denuncias que consideran pertinentes por un fundado temor a represalias” expresó el legislador radical.

Es por todo ello que se propone el traslado del trabajador denunciante de su ámbito laboral. A tales fines se instrumenta la posibilidad de que dichos agentes públicos tramiten ante el Poder Ejecutivo provincial un traslado a otra jurisdicción administrativa en la que no tengan relación de dependencia con el funcionario denunciado.