El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, acompañó a los vecinos y productores en esta nueva edición del Mercado en tu Barrio concretado frente al Club Independencia.
“Agradecemos la participación porque esto nos permite que los ciudadanos tengan acceso a productos frescos, de primera mano y a muy buen precio; y además da a los emprendedores la posibilidad de que ubiquen sus productos a través de un mercado directo con el consumidor”, afirmó el Titular del Legislativo Comunal.
Se trata de un programa nacional que es coordinado por la Secretaría del Concejo, que impulsa la comercialización en forma directa, dando a los emprendedores regionales la posibilidad de vender sus productos agroalimentarios y a la ciudadanía de obtenerlos a buen precio.
Entre el barrio Independencia y Villa Libertad se instaló la feria que contó con una amplia convocatoria. Durante la misma, Martínez resaltó que “es un éxito el Mercado en tu Barrio”, que se reciben muchos requerimientos para llevar la feria a los distintos barrios y anticipó que seguirán los encuentros en diciembre. “Esperamos que en febrero se pueda volver a retomar esta iniciativa que tuvo mucho acompañamiento de los vecinos, gran aceptación de los productores, y ofreció mercadería fresca y de primera mano”. Agradeció a los emprendimientos que se sumaron desde el interior de la provincia, como en el caso de la venta de pescado y carne caprina”.
Alberto Acosta es de Villa Libertad y tras una recorrida por los stands del Mercado en tu Barrio se llevó a su casa diversas verduras y frutas. “Creo que es muy importante concretar esto ante la situación económica que está pasando el país, esperamos que lo hagan más seguido”, dijo y aseguró que “conviene para el bolsillo porque conseguís productos económicos y de buena calidad”.
Juana Ledesma, del barrio Independencia, coincidió en la buena calidad de los productos que consiguió en la feria y contó: “Compre varios productos para cocinar con huevos, provenzal, acelga, zapallito y otras verduras a muy buen precio, me voy contenta”. Dijo que hace falta este tipo de iniciativas porque “está muy caro todo”.
Mirtha Salazar vino desde Barranqueras y compró diversos cortes en el stand que comercializa cabritos: “Me llevó pernil, costillitas y pata, y la verdad que me encanta esto, siempre averiguo donde va a estar la feria y concurro por compro mucha verduras y frutas”. Afirmó que “es especial para la economía porque se acercan las fiestas y hay que comprar los alimentos”.
“Ando mirando todos los puestos, viendo que comprar, es importante que hagan esto porque hoy está todo muy caro y uno busca lo conveniente. Además vemos que hay calidad de productos y eso también es importante”, sumó Concepción Florentín.
“DA UNA SALIDA LABORAL MUY IMPORTANTE”
Néstor Javier Galeano está al frente de “Galicho”, un emprendimiento de Las Palmas, que comercializa pescado de río. Fueron parte de esta edición del Mercado en tu Barrio ofreciendo a la comunidad distintos cortes de surubí. “Nosotros nos incorporamos al Mercado en tu Barrio porque es muy útil para conseguir el potencial que necesitamos para vender y colocar nuestro producto en el marcado, en la sociedad, que es muy difícil”, indicó. Es una planta de procesamiento y acopio de pescado de río.
Dulces Artesanales “Abril”, también se sumó a esta feria ofreciendo futas al almíbar como mamón, calabaza, zapallo, guayabas, duraznos y peras al ron, entre otros productos envasados. La dueña del emprendimiento, Mirtha Gamarra, contó que el Mercado en tu Barrio “da una salida laborar muy importante” y “se vende bien porque convoca a mucha gente”.