El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) lo confirmó este martes, y se trata de la mayor caída en más de un año y medio.
Los números duelen, y la crisis no afecta solamente a los precios de bienes o servicios que se reflejan a diario en todo el país. También se ve golpeada la producción y el empleo, como lo reflejó el informe de la misma entidad en las últimas horas.
En septiembre de 2018, el índice de la serie desestacionalizada arroja una variación negativa de 0,8% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una baja de 0,6% respecto al mes anterior.
El Indec consultó a la empresas que se dedican mayormente a realizar obra pública y el 69,1% de los encuestados aseguraron que la actividad descenderá en el último trimestre del año, contra solo un 1,5% que anticipa un crecimiento, mientras que el 29,4% restante no prevé mayores cambios.
En tanto, entre los que mayormente realizan obra privado, el 48,8% de los consultados consideraron que la actividad estará en baja hasta diciembre, contra un 7,3% que prevé una suba y un 43,9% que no anticipa mayores cambios.
La superficie a construir, autorizada por los permisos de edificación otorgados para la ejecución de obras privadas en una nómina representativa de 60 municipios, registró en septiembre una suba de 1,3% con relación a agosto, y del 6,1% en comparación a igual mes del año pasado.
–
Fuente: ámbito.