Así lo reveló recientemente el INDEC, tras la Encuesta de Supermercados que realizó el organismo estadístico oficial del Gobierno nacional durante septiembre. En el territorio gobernado por Gustavo Valdés las ventas del mencionado sector llegaron al 23,4%, lo que significó una baja en comparación con el mismo período de 2017.
Además el INDEC comunicó que, dentro de la misma región, se constataron variaciones entre las provincias que integran el NEA: en Chaco las ventas alcanzaron un porcentaje del 24,4%; en Formosa un 25,8% y en Misiones el 30,3%.
En ese periodo la inflación nacional fue del 40,5%, casi diez puntos más que la suba de ingresos de los supermercados. Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes de las ventas totales a precios corrientes fueron: San Juan, 45,5%; Entre Ríos, 37,4 %; Neuquén, 36,5 %; Córdoba, 34,0%; y Río Negro, 32,4%.