Martínez celebró la Feria de Emprendedores en la Laguna Argüello

Sociedad

El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, compartió durante el fin de semana navideño, una tarde llena de gastronomía, artesanía y música, en la Segunda Feria de Emprendedores Laguna Argüello. El evento, que convocó a una gran cantidad de vecinos y contó con más de 400 expositores, fue organizado por productores de diferentes rubros, coordinado por la periodista Gachy López.

Participaron del encuentro además, la presidente de la Legislatura provincial, Elida Cuesta; el concejal Martín Bogado, entre otros.

Por iniciativa y convocatoria de emprendedores de diferentes sectores, realizada a través de Facebook y coordinados por la periodista Gachy López, se realizó la Segunda “Feria de Emprendedores”. El evento se concretó en la intersección de las avenidas Vélez Sarsfield y Paraguay, y reunió a expositores y vecinos que se acercaron a la Laguna Argüello a pasar una tarde en familia recorriendo stands de artesanías, gastronomía y disfrutar de buena música con la actuación de bandas en vivo.

Martínez felicitó a los emprendedores de la Laguna Arguello y afirmó que “se generó una gran expectativa por la participación”. Resaltó el evento e hizo hincapié en el valor de generar estos espacios: “Es muy importante para toda esa gente que trabaja y se genera su propio ingreso a partir de una actividad laboral independiente, con producción de bienes o servicios artesanales, ayudando a la economía familiar”. Invitó a los ciudadanos a seguir colaborando y acompañando estas iniciativas “para recuperar entre todos la Laguna Argüello” y se comprometió a seguir acompañando la organización de este Feria.

“Esta es una forma de reivindicar este lugar para los vecinos que participan de eventos culturales diversos puedan aprovecharlo, ya que este es el único espacio verde con que contamos en el centro de Resistencia”, cerró Martínez.

LA FERIA, UN NUEVO ESPACIO DE TODOS


A través de un grupo de Facebook comenzaron a contactarse emprendedores y trabajaron para exponer sus productos que van desde plantas, artículos de decoración, y una gran cantidad de comidas de diversos estilos como la mexicana, árabe y tailandesa.

Gachy López impulsó a los productores a comunicarse y formar parte de este evento que contó con 200 artesanos, 70 gastronómicos y otros rubros que forman grupos de 15 productores.

“Estamos felices porque en esta segunda Feria de Emprendedores se triplicó la cantidad de participantes, tuvimos cuatrocientos expositores por lo que debimos mejorar la logística y por eso queremos agradecer al Concejo que colaboró con el evento”, dijo Gachy y sumó que “se agregaron dos espacios más para la gastronomía, espectáculos locales e internacionales y la actuación de la conocida banda Viento Norte”.

En febrero comenzará el cronograma para el año que viene, que incluirá una gran feria en la Laguna por mes y tres en distintos barrios, completando cada fin de semana del mes.

EL ESTADO PRESENTE


La presidente de la Legislatura, Elida Cuesta, visitó los stands y se refirió a la necesidad de promover estos espacios tanto para productores como vecinos: “Felicito a los trabajadores de la feria porque en estos momentos de crisis está bueno que se organicen las familias y que cuenten con el apoyo, fomento e incentivo del Estado para visibilizar a estos emprendedores que tenemos en la ciudad”. E incluyó: “Espero que los resistencianos acompañen conformando un nuevo espacio para la cultura y el encuentro en un espacio verde”.

Por su parte, el edil Martín Bogado, comentó sobre el evento: “Esta es una muy buena oportunidad para que los vecinos puedan comprar los regalos de las fiestas, pasear y colaborar con emprendedores. Veo como muy positivo que el Estado apoye esta iniciativa, sobre todo en estos contextos en que vivimos, por eso creemos necesario promoverlos”.

LA PALABRA DE LOS PRODUCTORES


Desde su stand, Miriam contó que desde el 2011 trabaja haciendo bijouterie y que esta es una importante oportunidad para mostrar lo que hace: “Tenemos nuestro emprendimiento de accesorios que comenzó como un hobby, hoy estamos exponiendo por segunda vez y participando de las ferias barriales. Estamos pasando por momentos económicos muy difíciles y esto nos ayuda”, contó.

Rosa y Paola, madre e hija, atendieron su emprendimiento de crochet durante la feria sobre la cual indicaron: “Hago lo que me gusta y aprovecho para mostrar mis trabajos, aseguró Rosa. “Aporta muchísimo a la economía que tenemos e impulsa a nuevas ideas y proyectos. Muestran lo que saben hacer y comparten en familia sus trabajos”, adhirió Paola.