De esta manera se refirió la Intendenta Claudia Gronda, al recibir a las más de tres mil personas que pasaron los tres días del Festival Nacional del Taninero, que cumplía su décimo quinto año en la localidad y el octavo de la Fiesta Provincial del Chamamé.
![](https://i0.wp.com/www.tn24.com.ar/wp-content/uploads/2019/01/tirol2.jpg?resize=593%2C394&ssl=1)
En la última noche, se hizo presente el Vice gobernador de la provincia del chaco, Daniel Capitanich y la Secretaria General de Gobierno Mali Serrano, junto con funcionarios locales y de la provincia.
La Intendenta y el diputado Hugo Sager, oficiaron de anfitriones a un público que se llegó desde toda la región del NEA.
![](https://i0.wp.com/www.tn24.com.ar/wp-content/uploads/2019/01/tirol-2.jpg?resize=602%2C400&ssl=1)
En estos quince años, por el festival pasaron artistas de renombre como Pedro Aznar, Raúl Barboza, Chango Spasiuk, El Mensú Ayala entre otros.
Con el pasar de los años, se generó un movimiento chamamecero que impulsó, una Escuela Municipal de Música Popular, el hermanamiento cultural con el vecino país de Brasil, en dónde se lograron intercambios no solo de artistas, sino del nombramiento de calles: en Puerto Tirol, Matto Groso do Sul y Puerto Tirol en esa misma ciudad.
![](https://i0.wp.com/www.tn24.com.ar/wp-content/uploads/2019/01/tirol5.jpg?resize=597%2C397&ssl=1)
En el 2018 Puerto Tirol fue declarado por la Legislatura Chaqueña » Capital Provincial del Chamamé» por un proyecto de autoría del diputado Sager.
La identidad chamamecera de Tirol crece, arraigada en la memoria de los chamameceros populares de nuestro pueblo y forma parte de la agenda nacional de festivales de verano, junto con los ya reconocidos escenarios de la Argentina.
![](https://i0.wp.com/www.tn24.com.ar/wp-content/uploads/2019/01/tirol1-1.jpg?resize=595%2C395&ssl=1)
Desde la gestión municipal, está el compromiso de continuar enriqueciendo el imaginario tirolero, con el chamamé como patrimonio musical.