Se trata del niño que padecía la enfermedad desde los siete meses, y por quien se hicieron varias campañas solidarias para brindarle ayuda.
En los últimos meses del 2018, muchos conocieron y se conmovieron con la historia de Ian Facundo, un pequeño que logró cumplir los dos años de vida combatiendo contra una terrible enfermedad: histiocitosis de células de Langerhans, una especie de cáncer infantil. En su nombre se realizaron numerosas campañas solidarias. Ayer a la madrugada falleció y la comunidad correntina manifestó su dolor por la pérdida.
Tristeza y dolor fueron los sentimientos de la familia de Ian Facundo en el 1 de enero de 2019. Es que su partida fue a las 5:50 en el hospital Pediátrico, en el que permanecía internado desde el 31 de diciembre con un cuadro grave. Si bien padecía una enfermedad terminal, su familia, amigos y conocidos, se aferraban a un milagro. Cadenas de oraciones, campañas solidarias y numerosos mensajes de aliento impulsaban al pequeño a seguir su lucha.
El caso
Ian Facundo nació normal, pero a los siete meses empezó a manifestar síntomas y fue finalmente diagnosticado con histiocitosis de células de Langerhans, una enfermedad rara que involucra la proliferación de células anormales que provienen de la médula ósea y son capaces de migrar desde la piel hasta los linfonodos. A raíz de su estado, necesitaba de medicamentos y leche especial que su familia no podía costear. Comenzaron a realizar rifas y la ayuda se multiplicó masivamente a través de campañas solidarias en las redes sociales.
Mary González, abuela del pequeño, fue quién realizaba todas las gestiones para que su nieto pudiera contar con la mejor calidad de vida todo el tiempo que pudiera. Sin dudas, su fortaleza acompañó a su joven hija Estefanía, en el doloroso camino de ser fuertes por Ian.
En medio de la despedida física del pequeño, Mary compartió unas palabras: “Quiero que todo Corrientes se entere que partió un superhéroe, quien luchó mucho contra esta enfermedad. Fue un guerrero, tan valiente y tan chiquito”, dijo con voz quebradiza pero firme de espíritu. Y resaltó: “Que todos sepan que Ian entregó todo en el 2018 y el primero de enero de 2019 decidió irse para ser recordado siempre. Que cada vez que un primero de enero levantemos la copa nos acordemos de él”.
Campaña solidaria
“Todos juntos por Ian” fue la primera campaña solidaria que tomó relevancia pública y mediante la cual se conoció la historia del pequeño. La idea fue recaudar dinero mediante la venta de rifas para solventar gastos e insumos. Tal fue la masividad, que las donaciones llegaron desde distintos puntos de la ciudad. Posteriormente, el Gobierno provincial le facilitó una bomba de infusión costosa. Con este aparato, Ian recibía una alimentación correcta.
El 31 de septiembre, el pequeño celebró su segundo cumpleaños con una fiesta organizada en el salón del Centro Integral de Desarrollo Comunitario del barrio Juan de Vera. Con el granito de arena de cada corazón solidario, la temática de “Súper Ian” (como lo llaman su familia) y en el que se empleó el color dorado por la lucha contra el cáncer infantil.
–
Fuente: CorrientesHoy.