Corrientes: Buscan ampliar el acceso del certificado único de discapacidad a zonas rurales

Corrientes

El Ministerio de Desarrollo Social, Salud y Educación de la provincia de Corrientes junto a sus áreas de Discapacidad se reunieron este jueves 14 de Febrero por la mañana con representantes de UNICEF y Fundación IPNA-

El objetivo del encuentro fue abordar el proyecto de ampliación de acceso al Certificado Único de Discapacidad hacia las zonas rurales del interior de la provincia. La reunión tuvo lugar en las instalaciones del Ministerio de Desarrollo Social sito en Madrid 57 del Barrio Apipe.

Este jueves por la mañana estuvieron reunidos junto a la coordinadora del Consejo Provincial de Discapacidad, Prof. Roxana Tannuri, Antonio Canaviri Oficial de Monitoreo y Evaluación de Unicef Argentina, la Directora de Educación Especial del Ministerio de Educación de la provincia Prof. Silvia Cabrol, la Dra. Alicia Beatriz Pereyra Directora de Atención Primaria de la Salud para dar inicio al proyecto de ampliación del acceso de Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Antonio Canaviri de Unicef comento “Estamos reunidos acá para dar inicio a las actividades y proyectos con el objetivo de aumentar el acceso al Certificado Único de Discapacidad en niños y adolescentes, similares experiencias tenemos en otras provincias y básicamente creemos que en Corrientes hay una capacidad instalada muy valiosa y al mismo tiempo creemos que hay aliados interesantes y estratégicos, que nos pueden ayudar actores sociales como Salud y Educación».

La idea es empezar a planificar las actividades del proyecto, que tengan que ver con capacitaciones, sensibilizaciones, concientización a equipos de salud, educación, y público en general acerca del Certificado Único de Discapacidad y llevar información a las zonas rurales que se cree que no tienen acceso al certificado. Esto tendra una duración de dos años el proyecto en distintos lugares de la Provincia.

Por su parte la Dra. Silvia Cabrol destacó “estamos reunidos para comenzar a ejecutar el Certificado Único de Discapacidad, hemos tomado como puntos de ejecución dos departamentos el de Ituzaingo y Concepción para trabajar mancomunadamente con las Escuelas Provinciales, los jardines , acordamos en este encuentro la capacitación y la puesta en marcha de este convenio firmado por los Ministros en diciembre lo vamos a tratar de poner en marcha el 21 y 22 de marzo respectivamente acordando una agenda anual de 9 encuentros por localidad durante el año para trabajar mancomunadamente con los agentes sanitarios , también tutores u toda aquella persona referente interesada en la temática».

La modalidad seria hacer un testeo, para saber la cantidad de personas con discapacidad que existen en la provincia, sabemos que hay muchos niños, jóvenes y adultos con discapacidad que no cuentan con el CUD y queremos que tomen concientizar de la importancia de estar registrado

Y la doctora Alicia Beatriz Pereyra Directora de Atención primaria de Salud de la Provincia, menciono “ Desde Salud la idea es ofrecer al proyecto todos los agentes sanitarios y enfermeros que hay en el programa, poner a disposición, quienes irían puerta por puerta para detectar las personas con discapacidad sin la cobertura del CUD”.

El fin es mejorara la calidad de vida de las personas, quienes tendrán acceso a los beneficios otorgados por dicho Certificado

También estuvieron presentes Eduardo del Águila, María Belén Beraros de la Fundación IPNA y Tatiana Lickiewicz por el CO. PRO. DIS.