El PJ rechazó el DNU de extinsión de dominio

Nacionales

La votación del dictamen -que ahora deberá ser tratado por las dos cámaras del Congreso- fue posible gracias a la unión de diferentes sectores del kirchnerismo y el peronismo federal. Para que caiga el decreto, es necesario que la mayoría de los diputados y los senadores se pronuncien en contra de la norma, algo que nunca ocurrió en la historia argentina.

Diputados y senadores del PJ. el massismo y el camporismo hicieron causa común para rechazar en la Bicameral de Trámite Legislativo el decreto de necesidad y urgencia con el cual en enero el Presidente implantó la extinción de dominio.

Los DNU siguen en plena vigencia hasta tanto no sean rechazados por los plenos de ambas Cámaras. La creación de la Agencia del Deporte Nacional y la Cesión del espectro radioeléctrico de ARSAT también fueron rechazados.

El único de los cuatro DNU que pasó positivamente el filtro de la comisión fue el 1/19, por el cual Macri hizo uso de una facultad delegada para subir el mínimo no imponible a partir del cual pagan impuestos internos los autos, motos y embarcaciones deportivas.