Respecto a las demanda judicial » Gutierrez, Livio Edgardo c/ la empresa Servicios Energéticos del Chaco Empresa del Estado (S.E.CH.E.E.P.) /juicio sumarísimo del Juzgado Civil, Comercial y Laboral Nº 1 de Charata iniciada debido a las facturaciones de Secheep, su Director, José Tayará, deberá presentarse en tribunales el 20 de febrero .
“El directorio de Secheep tendrá que comparecer a la audiencia conciliatoria fijada en la causa que hemos iniciado y en la cual vamos a exigirle que muestre el cabal cumplimiento de la ley de usuarios y consumidores, respecto de los derechos de los usuarios en cuanto a la información que deben recibir y si siguen con las acciones que después de nuestra causa han llevado adelante como no hacer cortes o implementar el tema de enviar a los usuarios la información requerida » indicó Gutierrez.
Declarando “el primer cambio de rumbo que debe hacer Secheep es respetar al usuario. El artículo 42 de la Constitución Nacional establece que Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en relación de consumo a una información adecuada y veraz y a condiciones de trato equitativo y digno. Esta cláusula incorporada por la Convención Reformadora de 1994 dentro del capítulo Nuevos derechos y garantía es operativa, es decir que no necesita leyes que la reglamenten”.
Explicando que establecida la obligación constitucional, podría sostenerse que los usuarios de Secheep se merecen un servicio eficiente que sea prestado en condiciones de calidad y seguridad razonables, y en este marco, “hace diez años nos presentaban el cargo especifico variable como la herramienta que permitiría financiar la ejecución de obras de infraestructura eléctrica de buena calidad, argumentos que se repitieron en la audiencia del pasado 19 de septiembre donde leíamos que Secheep expondrá un ambicioso Plan de Obras para los próximos 10 años “ cuando en realidad cualquier imprevisto deja sin horas a los usuarios como paso este fin de semana”.
El legislador radical continuo mencionando que por información objetiva y veraz, no debemos irnos muy atrás sino al año pasado cuando porcuestiones técnicas la empresa nos facturó 4 meses y a la hora de implementar el cobro mandan una explicación de las cuotas con unos supuestos consumos “que no cumplen con el requisito de factura detallada que exige la ley consumeril infringiendo con ello nuestro derecho constitucional”.
“Soy optimista de las intenciones, pero mi cautela se funda en el dudoso desempeño que ha tenido la empresa SECHEEP en los últimos años y no ha podido cambiarse solo se implementaron parches provisorios, pero más a la corta que a la larga aparecía la misma gestión sin rumbo preciso, sin transparencia, y el botón más grande para la muestra es que no han podido explicar que hicieron con el dinero que cobraron todos estos años a los usuarios y no pagaron a CAMMESA generando una deuda millonaria” detallo Gutierrez.
Tal como se ha observado en algunos balances oficiales Secheep gasta por capacitación $28 millones y por turismo por otros $13 millones, Gastos Generales y Otros por $ 23 millones; Servicios “Varios” por $ 57 millones lo cual es un nivel de «indeterminación » absoluto sus «VARIOS «; Viáticos y Gastos de Representación por $ 11 millones; y Refrigerios por $ 3 millones. En total dichos gastos representaron en 2017 el 5,4 % de la tarifa, si se adicionan los gastos de capacitación y turismo al personal de llega a un 9,1 %, una revisión profunda de dichos conceptos, serviría para que Secheep aminore sus gastos y se bajen los costos”.
Finalizó Gutierrez » más allá de esta cuestión civil esperamos que expliquen en sede penal que hicieron con los millones de los chaqueños, porque siguen debiendo más de 4200 millones y nos cobraron todos los aumentos propios y extraños durante años y no pagaron a nadie”.