Consideró que este acto debe ir acompañado con otras medidas complementarias para mejorar la economía.
El gobernador Domingo Peppo participó esta mañana del acto en Casa Rosada, en donde el presidente Mauricio Macri anunció que empleadores no pagarán impuestos por trabajadores que cobren hasta 17.500 pesos.
“Fue un anuncio importante y que tienen que ver con la situación que se está viviendo en el país”, sostuvo el mandatario de la provincia del Chaco. Así también consideró que se deben aplicar medidas complementarias para apalancar la crisis en el sector económico.
El mandatario chaqueño celebró los anuncios que se alinean al planteo realizado por el Chaco para asistir a pequeñas y medianas empresas frente a la situación económica compleja. “Es un paso muy importante que se da hacia la búsqueda de mejorar el costo laboral y por ende el costo de producción, de servicio y del empleo”, manifestó Peppo. A lo que seguidamente apuntó: “Luego de reunirnos con el sector económico provincial elevamos esta propuesta a Nación, planteando un monto similar; y haber tenido eco para dar respuestas a los distintos sectores, es muy importante”.
Asimismo, Peppo sostuvo que se trata de un aporte significativo, pero tiene que tener un complemento con otras medidas: “Esto tiene que tener un complemento con otras acciones concretas para lograr el apalancamiento del financiamiento, tan necesario y fundamental, para lo cual requerimos de tasas muchas más accesibles a una economía para el crecimiento”, explicó. A lo que acotó: “Si no mejoramos la estructura del costo y el costo del financiamiento es difícil generar políticas de crecimiento”.
“Hoy se da un paso importante, pero todavía faltan otros más”, sostuvo el gobernador chaqueño, quien además remarcó la importancia de generar medidas que consideren las realidades de las economías regionales. “Si bien nosotros planteamos mayores diferenciaciones regionales, por lo que significan nuestras economías y el impacto que están teniendo, esto es una medida importante”, manifestó.
En el tramo final de sus declaraciones, Peppo consideró que este tipo de medidas apuntan a dar respuestas a la caída del empleo y de la actividad económica. “Es necesario darle una inyección con medidas de este tipo para poder incentivar a las empresas a mantener el personal, a regularizar a quienes los tienen en negro y por último, a crecer”, dijo.