En conferencia de prensa desde el Parque de la Democracia, el gobernador Domingo Peppo realizó un balance de la Peña Chaco que se llevó a cabo en el marco del tradicional Festival Nacional de Folclore “Cosquín 2019”. “Era difícil pensar nuestra participación en este difícil contexto económico, pero apostamos al turismo y a la promoción de nuestra provincia y los resultados fueron muy auspiciosos”, subrayó el mandatario.
Es que la Peña Chaco recibió miles de visitantes de distintos puntos del país que disfrutaron de la cultura chaqueña, a través de sus artistas y comidas autóctonas. La actividad incluyó así una variada oferta musical y gastronómica, con la promoción de los destinos turísticos del Chaco.
“Fuimos a mostrar nuestro Chaco y lo que somos capaces de hacer, desde lo musical, gastronómico y la promoción del turismo, para que vengan a visitarnos”, destacó Peppo y añadió que en cada punto de su geografía provincial, Chaco tiene mucho para mostrar: Playas, carnavales, aguas termales y turismo aventura, son algunas de las posibilidades que la provincia ofrece al turista.
En ese marco, el gobernador hizo hincapié en la importancia del turismo como generador de actividad económica y empleo, y citó como ejemplo la habilitación del parque acuático en la Eduvigis, que transformó la comuna. Por otro lado, adelantó la posibilidad de replicar la Peña Chaco de Cosquín en distintos puntos del interior de la provincia y la capital.
Finalmente, agradeció a todos los que hicieron posible esta iniciativa en tierra cordobesa y los instó a seguir trabajando para enriquecerla año a año.
Participaron de la conferencia el intendente de La Loenesa y coordinador de la peña, José Carbajal; el secretario de Municipios y Ciudades, Alcides Arguello; el presidente del Instituto de Cultura, Marcelo Gustín; el titular del Instituto de Turismo, Mauro Flores; Emilse Nanoff Penoff en representación de la Fundación Chaco Solidario y el vocal de Lotería Chaqueña, Edilberto Nuñez, además del titular de la Asociación de Mozos del Chaco, Jorge Macías, artistas locales y coordinadores de la peña.