El Banco Central subió tasas, pero la medida no afectó a los plazos fijos

Economia

El Banco Central convalidó una reducción de tasas de interés en febrero, que redujo el rendimiento real de los plazos fijos. Pero desde los últimos días del mes pasado comenzó a subir la tasa de las Leliq hasta llegar ayer un 57,89% promedio para contener la suba del tipo de cambio, lo que todavía no fue trasladado a los ahorristas por parte de los bancos.

Como consecuencia, los plazos fijos en pesos siguieron subiendo en el segundo mes del año un 6,5% mensual en promedio, y por encima de la inflación. Pero su crecimiento ya empieza a moderarse, porque se desaceleró respecto de enero y en la última quincena comenzó a observarse una mayor sensibilidad y menores renovaciones, estimadas en 400 millones de dólares.

«A pesar de la sostenida reducción de tasas que convalidó el BCRA durante febrero, las colocaciones a plazo en pesos del sector privado sostienen un buen ritmo de expansión impulsado por el tramo mayorista», indicó un informe de la consultora LCG, al indicar que los plazo fijo crecieron 6,5% mensual en febrero (+87% interanual).

Fuente: Infobae.