En una entrevista exclusiva para TN24.com, José Enrique Dip y Walter Abalos Secretario General de UTHGRA (Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina) seccional Chaco, ambos referentes del «Partido para el Desarrollo y la Igualdad» oficializaron y confirmaron el acompañamiento a la candidatura a presidente del Dr. Roberto Lavagna. «Hemos decidido conscientemente, responsablemente para el beneficio del país y de la provincia, apoyar la candidatura de Lavagna, que hoy ya es un hecho».
¿Qué ve el «Partido para el Desarrollo y la Igualdad» en Roberto Lavagna?
«El partido para el Desarrollo y la Igualdad ve en Lavagna una persona con la capacidad y en condiciones de poder solucionar los graves problemas que está atravesando la República Argentina, por ende y por consecuencia de ellos la provincia del Chaco». Expresó el Dr. Carlos Dip.
«Debido a su experiencia y a lo que demostró anteriormente antes una situación similar, critica y dado que tiene un marcado perfil de estadista conforme a lo que demostrado en su accionar en otros años (2002 hasta 2005), se encuentra en condiciones de aplicar políticas a corto, mediano y largo plazo que permitan la reactivación del aparato productivo, que no es otra cosa que apostar al desarrollo» detalló.
«No debemos confundir desarrollo con crecimiento expresó y agregó; Crecimiento es cantidad y desarrollo es calidad, esto es para repartir conforme a las prioridades que tiene la población. El desarrollo no es otra cosa que movilizar el aparato productivo, es algo totalmente distinto al festival cambiario o al festival bancario-financiero aplicado actualmente por el gobierno de turno. Hay que reactivar si o si el aparato productivo. Esto de producir va más allá de un slogan. Reactivar el aparato productivo significa producir lo que hace falta y lo que conviene producir».
«Argentina vende muchísimo, pero vende materia prima a bajo costo, sin valor agregado y compra poco pero a un alto precio. Destacó Dip y agregó; “Hace unos cuarenta años, pasamos de ser importadores combustible a exportadores de combustible, para lograr esto se necesitaron ideas. Los que vinieron a invertir, lo hicieron bajo las condiciones que proponía la política argentina de ese entonces, por ejemplo el Contrato de Riesgo Minero, el mismo método se aplicó para la exportación de gas. Con la aplicación de estas políticas, se entendió que había que crear una interconexión de norte a sur y de este a oeste en todo el país. Se hicieron rutas, puentes, túneles, aeropuertos y usinas de energía».
«Partiendo de ese panorama que se implementó y que fue muy productivo, positivo para el país, estoy en condiciones de asegurar que el candidato indicado para llevar a cabo este tipo de políticas es el Dr. Lavagna». Enfatizó Dip.
“Tenemos que tratar de olvidarnos de estas políticas cambiarias-financieras, no podemos estar condicionados a vivir con este esquema financiero de ver a cuanto abrió, cerró o se disparó el valor del dólar, estar atentos cuando suben los precios de la nafta, queremos otra cosa. “ Lavagna tiene el perfil de un estadista, tiene la edad y la capacidad necesaria de decir, me juego por un buen gobierno durante cuatro años. Roberto cuenta con el apoyo del peronismo y otros sectores además tiene conformado un buen equipo económico» remarcó.
Por su parte y bajo la misma línea Walter Abalos Secretario General de UTGHRA Chaco, dijo que la candidatura de Roberto Lavagna a Presidente, es lo mejor que le puede pasar al país y en consecuencia sería bueno para la provincia del Chaco. «Lamentablemente mucha gente confió en este gobierno y le ha prestado su voto y este gobierno le ha mentido a esa gente” , lamentó Abalos; .
“Constantemente vemos y escuchamos decir al Presidente Macri y a sus ministros que la culpa de todo esto lo tiene el propio pueblo argentino, el trabajador que constantemente se tiene que ajustar en sus necesidades. Pero en realidad la culpa de esta crisis la tiene el que gobierna actualmente, el que conduce la Nación», aseguró.
«Personalmente veo esta crisis en el marco del sindicalismo, veo a los trabajadores como están sufriendo, las diferencias que existen en paritarias con respecto a la inflación. Quedamos 20/25 puntos abajo del costo de vida. Este es el gran problema que vivimos hace tres años. En principio, lo mejor que nos puede pasar, es que llegue el 10 de Diciembre y en segunda instancia, es poder optar por acompañar a Roberto Lavagna, que es un hombre que recibe el acompañamiento del peronismo y de la CGT»-,sentenció.
«Estamos en desacuerdo con las políticas aplicadas por el gobierno de Mauricio Macri, no estamos con el pasado ni con el presente, queremos que a la Argentina le vaya bien, hay que ir por otro camino. No queremos a los argentinos enfrentados, el odio y la ruptura lo han generado ellos en todo este trayecto de gestión». «La crisis está generalizada, no es solo de un sector» concluyó Abalos.