Putin recibió a Kim Jong-un en busca de destrabar la negociación del desarme nuclear

Mundo

El presidente ruso, Vladímir Putin, y el líder norcoreano se han reunido en Vladivostok este mañana en su primera cumbre bilateral.

La histórica cita, en la ciudad portuaria del Pacífico, se produce dos meses después del fallido encuentro en Vietnam de Kim con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Es el primer viaje al extranjero del norcoreano desde aquel desastroso episodio y con él muestra al presidente estadounidense que en el tablero de negociación del desarme nuclear hay más actores. Putin, que con la visita de Kim busca reforzar su perfil como potencia global, le ofreció la ayuda de Rusia para desbloquear las conversaciones sobre su programa nuclear.

Kim llegó a la Universidad del Lejano Oriente, donde se celebra la cumbre, a bordo de su limusina negra blindada, que arribó hace unos días a Vladivostok en avión. Sonriente, saludó al presidente ruso, que había aterrizado en helicóptero esta mañana y ya le estaba esperando. Ambos líderes, que comenzaron la reunión solos solo con los traductores y a la que se unirán después sus delegaciones, se estrecharon las manos calurosamente sobre la alfombra roja. Putin felicitó a Kim por haber sido “reelegido» presidente de la Comisión de Asuntos Estatales por la Asamblea Nacional Suprema del Pueblo. Kim devolvió la felicitación al presidente ruso por ganar las elecciones el año pasado.

Y así, entre elogios, empezó una cumbre con la que ambos han querido mandar un mensaje al mundo. Kim, que no está tan solo. Putin, que es también uno de los jugadores diplomáticos en los asuntos clave para la seguridad global. «Creo que esta reunión será productiva ya que la situación en la península de Corea es de gran interés para el mundo entero», dijo Kim a Putin al inicio de la reunión, antes de destacar las “relaciones tradicionalmente amistosas» y con «raíces profundas” entre ambos países. «Podemos intercambiar puntos de vista y revisar exhaustivamente la situación de la península y resolver este problema juntos”, añadió el líder norcoreano. “Así será”, le respondo el líder ruso.

Negociación a seis bandas
Putin recalcó que la mejor manera de descongelar las conversaciones sobre el programa nuclear de Corea del Norte —que abandonó el Tratado de No Proliferación en 2009— es una vuelta a las conversaciones multilaterales. «Estoy convencido de que ahí está justo la clave del éxito», ha dicho el mandatario ruso en una rueda de prensa al terminar la cumbre, de la que se ha mostrado muy satisfecho. Y una opción es la llamada negociación a seis bandas en la que además de China, Japón, Estados Unidos y Corea del Sur estaba, por supuesto, Rusia. Un mecanismo que se derrumbó después de que EEUU denunciase que Pyongyang estaba rebajando el inventario de sus armas y que esta se quejase de la lentitud de las negociaciones. Pero ese formato desagrada enormemente a Trump, que lo suele poner de ejemplo de anteriores fracasos de negociaciones con Pyongyang y que siempre ha insistido en que sus propuestas son las que más posibilidades tienen de lograr el desarme de Corea del Norte.

El presidente ruso se comprometió a volver a poner el asunto norcoreano en el tablero de discusión internacional. Empezando este viernes con China. Putin se reunirá con el líder chino en la cumbre de la Ruta de la Seda. «Además, el propio presidente Kim Jong-un me pidió que informara a la parte estadounidense sobre su posición», recalcó.

Repatriar aliados

Corea del Norte vuelve a tener escasez de alimentos, como ha reconocido a la ONU, así que la ayuda rusa puede ser crucial. Aunque Moscú, preocupado por la estabilidad en la península de Corea, está conforme en respetar mayoritariamente las sanciones hasta que Pyongyang desmantele su programa nuclear —al menos parte— ya ha proporcionado al régimen de Kim unos 23 millones de euros en ayuda humanitaria en los últimos años, según el Kremlin. Y durante la jornada, Putin recalcó que la intención es “desarrollar la relación comercial y humanitaria” con Corea del Norte. Y que había debatido con Kim nuevos proyectos de cooperación […]

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: María Sahuquillo (El País)

Foto: El País