Autoridades de Sameep y el gobernador acordaron trabajos en distintos puntos del Chaco

Sociedad

Sameep y la Federación Nacional de Trabajadores de Obras Sanitarias asistieron ayer por la mañana a una reunión con el gobernador de la provincia, Oscar Domingo Peppo, para articular acciones en común que mejoren el desarrollo de la provisión de agua potable y saneamiento para los chaqueños.

En el marco de la visita de referentes nacionales y provinciales de la FeNTOS, como de los lineamientos del gobierno provincial de entrar en contacto con instituciones para brindar optimización de los servicios,  se realizaron recorridos y reuniones junto con autoridades de Sameep, con el objetivo de dar a conocer la empresa y mejorar los servicios consolidando relaciones a nivel nacional.

Al respecto el titular del Directorio, Claudio Westtein destacó la relevancia de poder realizar trabajos en conjunto con sanitaristas de todo el país, “esta reunión describe el compromiso que se viene desarrollando a lo largo y ancho de la provincia. Por eso en esta oportunidad participamos de nexo entre el ejecutivo y la Federación, que se encuentra recorriendo el norte del país y se sorprendieron al visitar nuestra empresa por la articulación que existe entre el gobernador y las autoridades  para llegar a la universalización del servicio”, detalló el funcionario y sumó: “El tema central fue la conexión que debemos continuar entre los trabajadores, a través del vocal Víctor Díaz Colodrero y los sindicatos como Asesch, como la que existe entre el ejecutivo y Sameep que nos lleva a conseguir el éxito en obras como el Segundo Acueducto, la Planta Potabilizadora de las Siete Localidades, el Plan Director de Cloacas, entre otras que se están culminando y que beneficiarán a todos los chaqueños con agua y cloacas”.

DESDE LOS TRABAJADORES AL PUEBLO CHAQUENO

Desde la FeNTOS, el secretario General Adrián Ricardo Bernal explicó, ‘venimos a ver de qué forma los trabajadores podemos ser parte de las mejoras del servicio que se presta para llegar con el líquido vital a todos los lugares del Chaco. Participamos técnicamente, socialmente, profesionalmente para lograrlo. Visitamos las distintas provincias para ver en qué futuros trabajos podemos avanzar. Queremos conocer la realidad, las obras como la continuidad que tienen y llegar  a participar si surgen inconvenientes para ayudar a solucionar, dando finalidad a obras que son esenciales para toda la sociedad”, enumeró.

Junto a referentes de Formosa y Misiones recorren el país observando la situación de los trabajadores de los servicios que incluyen potabilización de agua y saneamiento, entrando en contacto con trabajadores y autoridades de las empresas de agua, gubernamentales, sindicatos  para volcar las necesidades que tiene el pueblo con el organismo estatal. “Nos pusimos al servicio del pueblo chaqueño a través del trabajo con Sameep”, concluyó Bernal.

El vocal por los trabajadores, Víctor Díaz Colodrero por su parte contó: “Recibimos agradecidos la visita de estos referentes porque nos parece necesaria la unión teniendo en cuenta la situación del país, ya que estamos trabajando en temas referentes a la paralización de obras y en materia salarial”, por lo que “cualquier paralización de obra impide que lleguemos a todos los hogares, repercutiendo en nuestra recaudación, teniendo un impacto en nuestra realidad salarial. No estamos exentos de estos problemas, por lo que nos parece necesario este recorrido para llegar a los trabajadores y autoridades con información de primera mano”.

“La reunión fue muy positiva teniendo ya que podemos mantener contacto directo con compañeros a nivel nacional, permitiéndonos contar con un respaldo nacional, lo que ayuda a tender lazos con los gremios y los trabajadores, quienes mantienen un diálogo permanente con el Directorio de la empresa”, agregó Díaz Colodrero.

Roberto Rolón, Secretario del gremio Asesch mantuvo el contacto con la institución que concluyó en la visita de la misma en Resistencia, sobre eso remarcó: ”Es muy importante destacar las relaciones que se crean desde la provincia con los sindicatos nacionales representadas en la Federación, quienes asistirán con lo que sea necesario para trabajar en las plantas potabilizadoras, acueductos y servicios de cloacas”.