El intendente Jorge Capitanich encabezó este lunes con la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) la firma de un convenio de colaboración para la implementación conjunta de acciones de prevención en materia de seguridad vial.
El acuerdo, que se da en el marco de la Quinta Semana Mundial de la Seguridad Vial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), apunta también a generar condiciones de reflexión acerca de la temática.
La firma tuvo lugar en el Jardín de Infantes que funciona en el campus universitario y contó con la presencia del decano de la Facultad de Humanidades, Aldo Lineras.
“La importancia de la formación en materia de seguridad vial nace en las niñas y niños, quienes van incorporando hábitos y capacidades individuales y producen, así, una conciencia colectiva”, sostuvo Capitanich.
Como parte de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, la ONU hizo un llamado a los líderes locales para que brinden una visión propia y colectiva en la temática, además de propiciar una transferencia de conocimiento, conceptos y práctica.
Capitanich hizo un amplio repaso por las distintas acciones emprendidas por el gobierno municipal en materia de tránsito, aunque señaló que todavía “falta mucho por hacer”.
“Se trabaja mucho y bien en términos de Educación Vial, lo que nos ha permitido una reducción en la cantidad de siniestros, que pasaron de unos 10 mil a 6500 en el último año”, explicó el jefe comunal.
Para Capitanich, esa baja en el índice de siniestralidad en la ciudad configura “un avance” aunque remarcó que se trata de un “logro insuficiente porque hay que seguir reduciendo las cifras”.
El intendente también mencionó que a partir de la Educación Vial se genera el respeto a las normas de tránsito, y que eso permite que haya cada vez menos siniestros en calles y avenidas de la ciudad.
“Los niños saben que no se puede pasar un semáforo en rojo, pero lamentablemente muchos de sus padres sí lo hacen; por eso es importante la concienciación desde pequeños, porque es transversal mirando hacia el futuro”, remarcó.
Acompañaron la firma del convenio los secretarios Sebastián Benítez Molas (Cultura) y Sebastián Lifton (Gobierno); y los subsecretarios Mariano Brahim (Tránsito), Gustavo Cicik (Fiscalización) y Roberto Gronda (Seguridad Ciudadana).
«Las actividades pensadas por el municipio y la Unne tienen el único fin de fortalecer el compromiso de la sociedad con la seguridad vial”, sostuvo Benítez Molas.
“Para lograrlo, las propuestas se llevarán adelante en distintos centros comunitarios y espacios de la ciudad, y pondremos en marcha campañas de concientización en medios de comunicación locales para llegar a todos los vecinos de la ciudad”, finalizó.
Por su parte, el decano Lineras destacó la puesta en marcha del convenio con el municipio y aseguró que de esa manera se reafirma el compromiso de la universidad “en el trabajo conjunto por Resistencia”.